Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (4)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
El Colegio pone en marcha su Portal de Transparencia
- lunes, 20 de julio de 2015
- Institucional
El Colegio ha puesto en marcha su propio Portal de Transparencia, una plataforma pública que recoge toda la información institucional, organizativa, económica y presupuestaria relativa a los actos de gestión administrativa de mayor relevancia de la institución. El Colegio se adapta así a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y a la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, que establecen que las corporaciones de derecho público deben someterse al régimen de publicidad activa y pasiva en sus actividades sujetas a derecho administrativo.
Con este portal, habilitado dentro de la página web corporativa, el Colegio da un paso más hacia la transparencia. La plataforma está dirigida tanto a los colegiados como a los ciudadanos que deseen obtener información relativa al funcionamiento del Colegio, las normas estatutarias, el Código Deontológico o los presupuestos de la institución.
Los contenidos del Portal de Transparencia del Colegio están estructurados en cuatro bloques: el primero ofrece información general sobre la Ley de Transparencia y las entidades obligadas; el segundo recoge la información institucional, entre la que se encuentran las funciones, el organigrama y la normativa del Colegio de Abogados de Granada; el tercero compila la información económica de la corporación (presupuesto, balance, convenios, subvenciones y retribuciones); y el cuarto es un buzón de atención al ciudadano, a través del que podrán solicitar información de forma personalizada.