Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
El Grupo de Extranjería analiza la aplicación práctica de la Ley de Emprendedores

- jueves, 24 de septiembre de 2015
- Formación, Grupos Especializados
La misión de los grupos especializados del Colegio de Abogados es facilitar a los colegiados las herramientas formativas necesarias para actualizar sus conocimientos en un entorno legislativo en constante cambio. Para cumplir esa misión, el Grupo de Extranjería organizó el miércoles 23 una charla sobre la Ley de Emprendedores y su aplicación práctica, desgranando los criterios interpretativos seguidos por la administración a manos del subdirector general de Inmigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Carlos Mora.
En la charla, el ponente analizó la Ley de Emprendedores 13/2013 y la posterior modificación del mes de julio de este año, abordando los procesos de residencia para inversores y emprendedores. Se trata de procesos preferentes con mucha más celeridad en la tramitación del expediente y un plazo de resolución de 20 días, mucho más corto que el de los procesos de residencia ordinarios recogidos en la Ley de Extranjería.
Estos procesos se pueden aplicar tanto a inversores (tanto mobiliarios como inmobiliarios), a emprendedores (entendidos como aquellos que ponen en marcha proyectos que crean puestos de trabajo), a profesionales altamente cualificados y a extranjeros sujetos a un traslado intraempresarial.