Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
La Fundación EPJ estrena la tercera edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas

- domingo, 27 de septiembre de 2015
- Formación, Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, uno de los eventos formativos 'fijos' de la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas, inauguró el pasado jueves 24 su tercera edición, dirigida por el abogado Eduardo Torres Hermoso.
Esta nueva edición del Máster, dirigido a ofrecer a los licenciados y graduados en Derecho una formación práctica y avanzada para explotar todo su potencial y aprender las habilidades necesarias para ejercer la Abogacía, está dividida en tres módulos. Por un lado, se desarrollarán las aptitudes profesionales (trabajo en equipo, ofimática y recursos electrónicos, comunicación, negociación, gestión del tiempo, dirección estratégica y gestión empresarial, marketing jurídico, carreras profesionales y honorarios y tasación de costas. Por otro, se abordarán las materias propias de la asesoría jurídica, como el Derecho Societario, la contratación civil y mercantil, la contabilidad, el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades, el IVA, el Derecho Laboral, el Derecho Civil, el Derecho Penal Económico y el Derecho Público.
Y, por último, se formará a los alumnos sobre la práctica jurídica, ampliando sus conocimientos sobre propiedad intelectual e industrial, Procesal Civil, Procesal Penal, Derecho Concursal, Procesal Laboral, Contencioso-Administrativo, Procedimientos Tributarios, arbitraje y Mediación.
El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas se inspira en el aprendizaje colectivo y el desarrollo competencial basado en el Método del Caso, basado en la participación activa y cooperativa de los alumnos, mediante resolución en grupos de trabajo y la posterior discusión en clase de los diferentes casos prácticos diseñados por los profesores a partir de supuestos reales.