Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Un café jurídico repasa los requisitos procedimentales y las causas de la nulidad matrimonial canónica

- jueves, 15 de diciembre de 2016
- 2. Formación
Una sentencia sobre la nulidad del matrimonio canónico por la exclusión de la sacramentalidad de uno de los cónyuges, emitida por el Tribunal de la Archidiócesis de Madrid el 10 de abril de 2007, y otra sobre la nulidad por error doloso, defecto de discreción de juicio e incapacidad para sumir obligaciones, del Tribunal del Arzobispado de Valencia, con fecha de 18 de junio de 1999, fueron los dos casos prácticos que se abordaron en el café jurídico práctico-procesal organizado el pasado miércoles 14 de diciembre en el restaurante Pilar del Toro por el Grupo Especializado de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Granada.
La actividad formativa, bajo el título 'Nulidad matrimonial canónica', contó con la intervención de Miguel López Martínez, defensor del Vínculo el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Granada, y la asistencia de una veintena de asistentes, quienes pudieron intervenir y plantear sus dudas sobre los requisitos y trámites a la hora de solicitar y probar la nulidad del matrimonio.
Asimismo, López Martínez también quiso aportar algunos consejos a los colegiados a la hora de presentar las demandas desde un punto de vista procedimental, un aspecto más importante –si cabe- en la actualidad, tras el motu proprio emitido en 2015 por el Papa Francisco, que simplificó el proceso para solicitar la nulidad matrimonial y amplió las causas para que el vínculo sea nulo a los ojos de la Iglesia, incorporando el defecto de fe y la brevedad de la convivencia conyugal. “Como consecuencia de estas grandes novedades, hemos notado que las peticiones de nulidad han aumentado de poco más de una veintena a más de setenta en 2016”, aseguró el ponente. En concreto, según los datos de la Archidiócesis de Granada recogidos por la prensa, está previsto que en 2016 se inicien unos 80 trámites, mientras que en 2015 sólo se empezaron 26 causas.