Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
Los Decanos andaluces se reúnen con el presidente del TSJA para analizar la mejora de la Abogacía

- martes, 29 de mayo de 2018
- 1. Institucional
Los Decanos de los Colegios de Abogados de Andalucía han celebrado en la mañana del 29 de mayo una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río Fernández, que se enmarca dentro de la ronda de contactos programada por el CADECA con los distintos responsables de la Administración de Justicia en Andalucía.
Por parte del presidente del Consejo Andaluz, José Pascual Pozo, se han trasladado al presidente del TSJA las peticiones que la Abogacía andaluza vienen reivindicando para la mejora de las condiciones para el ejercicio profesional, así como la adecuación de las infraestructuras en las sedes de los órganos judiciales de la comunidad autónoma.
En concreto, entre las peticiones trasladadas al el responsable del Alto Tribunal, se encuentran la reactivación y cumplimiento del Convenio de Buenas Prácticas en la Administración de Justicia, firmado el 23 de enero de 2014 y la propuesta de suscripción de una addenda, incluyendo un Protocolo de suspensión para la conciliación de vida familiar y enfermedades, con especial énfasis en las abogada; la creación de una Comisión Mixta para seguimiento del citado convenio;la puntualidad en la celebración de los señalamientos judiciales y el aviso con antelación de las posibles suspensiones de vistas; la creación de juzgados comarcales de violencia de géner; mejoras en la atención a los inmigrantes a través de los puntos de entrada masiva, con asistencia letrada individualizada y con inmediación judicial y del Ministerio Fiscal; y la presencia del Ministerio Fiscal en las vistas y guardias.