Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (36)
- Eventos (420)
- Formación (917)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (752)
- Institucional (930)
Archivo
- SEPTIEMBRE 2023 (10)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El magistrado Joaquín Delgado expone cómo aportar la prueba digital a un proceso de violencia de género

- martes, 23 de octubre de 2018
- Formación, Grupos Especializados
¿Cómo se puede llevar a un proceso judicial unos datos que no están en formato papel, sino en lenguaje de ceros y unos? Este fue el eje central de la jornada sobre 'Herramientas prácticas para aportar la prueba digital al proceso', organizada el pasado 22 de octubre por el Grupo Especializado de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada.
El encargado de analizar esta temática fue Joaquín Delgado Martín, magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, “una figura imprescindible y de primer orden”, según lo presentó Montserrat Linares, presidenta de la agrupación.
El también doctor en Derecho y ex director General de la Administración de Justicia comenzó su intervención con el aspecto sustantivo, repasando los problemas penales y procesales de los delitos de violencia de género a través de medios tecnológicos de comunicación. “No estamos pensando en cosas misteriosas, sino en el Whatsapp, las redes sociales, los correos electrónicos, o los sms”, puntualizó Delgado Martín.
Posteriormente, el autor de obras como ‘La prueba del Whatsapp’ o ‘La prueba electrónica en el proceso penal’ incidió en las herramientas disponibles para aportar esta prueba en los casos de violencia de género y la problemática que presenta.