Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
Los colegiados se forman sobre los límites entre infracción administrativa y delito de maltrato animal

- miércoles, 13 de marzo de 2019
- 2. Formación
Las infracciones administrativas y los delitos de maltrato animal analizados a través de casos prácticos constituyó el hilo conductor de la jornada celebrada por el Grupo Especializado en Derecho Ambiental y Animal del Colegio de Abogados de Granada en la mañana del 13 de marzo.
El evento formativo, el último que tendrá lugar dentro del mandato de la primera Junta Directiva de la agrupación, creada en 2016, fue presentado por el presidente del grupo, David Sánchez Chaves, y el decano del Colegio, Leandro Cabrera, que quiso asistir a la actividad y mostrar su apoyo, personal e institucional, a la materia. “Es un problema global, pero cada uno, desde su posición, debe aportar su granito de arena y, desde el Colegio, todo lo que sea formar e informar a los colegiados sobre este asunto resulta positivo”, señaló el decano.
Tras la introducción, la jornada continuó con el desarrollo de las dos ponencias previstas dentro de la iniciativa, si bien se propició la participación activa de los colegiados durante el acto. El encargado de abrir las intervenciones fue Emilio López Gallardo, jefe de servicio de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, que trató los 'Límites entre las infracciones administrativas y el delito de maltrato animal'. Comenzando con algunas pinceladas sobre las infracciones y sanciones en materia de animales de compañía recogidas en la Ley 11/2003, el ponente prosiguió explicando los límites entre infracciones administrativas y delito penal, en el caso de que haya maltrato grave o abandono, así como el procedimiento que se sigue en estos casos. “Tenemos que ponernos de acuerdo y tener una comunicación ágil entre Fiscalía y Juzgados y la Administración para determinar cuándo un hecho pueda ser constitutivo de delito o infracción administrativa y, en el primer caso, paralizar formalmente la vía administrativa, para que no se prescriban las actuaciones o caduquen los expedientes, a la espera de que se resuelva la vía judicial”, señaló el experto.