Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (30)
- Eventos (393)
- Formación (872)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (707)
- Institucional (873)
Archivo
- ENERO 2023 (13)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (1)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los letrados se acercan al sistema de protección a la infancia a través de una jornada formativa

- viernes, 15 de marzo de 2019
- Formación, Grupos Especializados
Numerosos letrados asistieron en la mañana del 15 de marzo a la jornada organizada por el Grupo de Menores del Colegio de Abogados de Granada en la que María Esther Aguilera Cabello, coordinadora de los equipos del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, detalló el funcionamiento del sistema de protección a la infancia.
La experta, acompañada por el presidente y la tesorera-bibliotecaria de la agrupación, Luis Eduardo Gómez Quesada y Mª Eloisa Rodríguez Martínez, arrancó su intervención estableciendo los parámetros de las situaciones de riesgo y de desamparo de los menores, indicando que es en este último caso cuando se da, como consecuencia, la suspensión de la patria potestad de los padres. “En estos casos, la Junta asume la tutela y, como medidas, se determina el acogimiento familiar o el acogimiento residencial del menor”, señaló Aguilera.
Asimismo, la ponente también se refirió a los casos de menores extranjeros no acompañados y a los infractores inimputables penalmente. “Cuando un menor comete algún tipo de delito, pero no tiene responsabilidad penal, porque no cumple los 14 años, tal y como establece la legislación vigente, es derivado al servicio de protección de menores, para que se determine alguna medida de protección o intervención en el medio”, apuntó.
El evento contará con las ponencias 'Situación de riesgo y desamparo. Acogimiento residencial y familiar' y 'Guarda con fines de adopción. Intervención específica con menores infractores inimputables penalmente y con menores extranjeros no acompañados', ambas a cargo de María Esther Aguilera Cabello, coordinadora de los equipos del Servicio de Protección de Menores.
Puede ver el vídeo de la jornada en este enlace.