Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (5)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
Una jornada expone a los letrados el sistema de clasificación penitenciario y los permisos de salida

- sábado, 27 de abril de 2019
- Formación, Grupos Especializados
El Grupo Especializado en Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada celebró el 26 de abril una exhaustiva jornada sobre el ámbito penitenciario en la que, a través de tres ponencias distintas, se abordaron los aspectos más relevantes de esta rama jurídica desde un enfoque eminentemente práctico.
El encargado de abrir el turno de intervenciones fue Juan Antonio Rodríguez Avilés, funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias de la Oficina de Seguridad del Centro Penitenciario de Albolote, que abordó la temática de los permisos de salida. En concreto, el doctor en Derecho repasó los antecedentes y normativa aplicable en esta materia “propia del Derecho Penitenciario y relativamente moderna”, para continuar con la diferenciación entre los permisos ordinarios, extraordinarios y de fines de semana. “Mientras los permisos extraordinarios se conceden por razones de humanidad y dignidad personal, los ordinarios son un elemento fundamental en el tratamiento educador y reinsertador”, comentó el experto, que también explicó a los asistentes los requisitos de acceso a ellos y el procedimiento para solicitarlos. Asimismo, para suplir la ponencia de Pedro Andrés Joya, magistrado del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Granada, que no puedo asistir finalmente al acto, Rodríguez Avilés se refirió también a los recursos que se pueden interponer ante el juez de vigilancia penitenciaria.