Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (5)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El CADECA recurre ante el CGPJ los acuerdos del TSJA que limitan el acceso de abogados a sedes judiciales

- viernes, 26 de junio de 2020
- Institucional
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, como anunció el pasado 11 de junio, ha impugnado los acuerdos de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2 de junio de 2020 y su rectificación de 9 de junio, interponiendo el correspondiente recurso ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, en reunión telemática celebrada el día 5 de junio acordó, por unanimidad de los Decanos de los once Colegios andaluces, rechazar todas y cada una de las medidas o acuerdos adoptados por los órganos judiciales que directa o indirectamente restrinjan o limiten el libre acceso de los abogados a las sedes y oficinas judiciales para poder desarrollar ampliamente y con todas las garantías las actuaciones propias de su cometido profesional ante los Tribunales.
Desde el Consejo Andaluz se considera que estos acuerdos resultan gravemente perjudiciales para el derecho de defensa y afectan a la dignidad del ejercicio de la Abogacía, por lo que el lunes 8 de junio se formuló la oportuna queja formal ante el TSJA interesando se dejasen sin efecto las restricciones impuestas, petición que, pese a su acogida favorable, dio lugar a una rectificación parcial que desde el Consejo Andaluz se considera insuficiente.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y cada uno de los once Colegios andaluces seguirán estando vigilantes para evitar que la situación derivada del COVID-19 perjudique los legítimos derechos e intereses de los abogados en el desempeño de su actividad profesional.
En este sentido, cabe recordar que el Colegio de Abogados de Granada se une al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados en su rechazo a estas medidas y ha anunciado que también impugnará aquellos otros que pudieran adoptarse en este sentido por las Juntas de Jueces de los partidos judiciales de la provincia y adelanta que adoptará las acciones que sean precisas para restaurar el completo desarrollo de su cometido profesional ante los tribunales (consultas, acceso a los expedientes judiciales, señalamientos, etc.).