Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (16)
- Eventos (326)
- Formación (698)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (127)
- Grupos Especializados (527)
- Institucional (726)
Archivo
- FEBRERO 2021 (19)
- ENERO 2021 (10)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (26)
- MARZO 2020 (18)
- FEBRERO 2020 (3)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Santa Teresa
Los actos por el Día Europeo de la Mediación arrancan con una jornada formativa sobre los MASC

- martes, 19 de enero de 2021
- Formación, Grupos Especializados
El próximo 21 de enero se conmemora el Día Europeo de la Mediación y, por este motivo, el Grupo de Medición del Colegio de Abogados de Granada inició su agenda actos relativos a la efeméride con una jornada formativa en la se abordó el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, aprobado el 15 de diciembre de 2020.
La encargada de impartir la conferencia fue Rosalía Fernández Alaya, que es magistrada de la Audiencia Provincial de Las Palmas y presidenta del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación Europea y Sección Española (Gemme), quien centró su exposición en la introducción en el anteproyecto de los MASC, es decir, los Medios Adecuados –que no ya alternativos- de Solución de Controversias. “Ya este anteproyecto contempla que hay otros métodos que pueden ser idóneos, adecuados, para resolver el conflicto que enfrenta a las personas”, comentó.
En este sentido, Fernández Alaya definió estos métodos como “cualquier tipo de actividad negocial a la que las partes de un conflicto acuden de buena fe con el objeto de encontrar una solución extrajudicial al mismo, ya sea por sí mismas o con la intervención de un tercero neutral”, pasando a continuación a desglosar los distintos tipos, entre los que se incluye la mediación.
Junto a esto, los colegiados conocieron en qué consiste el requisito de procedibilidad (acreditación documental), el ámbito de aplicación, las prohibiciones y las situaciones de inexigibilidad de estos Medios Adecuados de Solución de Controversias. Por último, la magistrada expuso el procedimiento para desarrollar los MASC, desde la iniciativa y la asistencia letrada hasta los efectos de la apertura del proceso negociador y las posibilidades de terminación del procedimiento, así como las novedades a nivel organizativo del aneproyecto.
Además de esta jornada, el Grupo de Mediación ha organizado otros actos para difundir entre la ciudadanía las ventajas de esta herramienta extrajudicial de resolución de conflictos, según adelantó la presidenta de la agrupación, Margarita Manzano Enríquez de Luna. Así, durante la mañana del 21 de enero, los miembros de la agrupación estarán en la sede judicial de La Caleta, de 11:00 a 13:00 horas, repartiendo folletos e informando a los ciudadanos interesados sobre la mediación. Asimismo, ofrecerán una sesión informativa gratuita in situ a todas aquellas personas que lo soliciten.
Puede acceder al vídeo de la jornada, en este enlace.