Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (16)
- Eventos (326)
- Formación (698)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (127)
- Grupos Especializados (527)
- Institucional (726)
Archivo
- FEBRERO 2021 (19)
- ENERO 2021 (10)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (26)
- MARZO 2020 (18)
- FEBRERO 2020 (3)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Santa Teresa
El Colegio estrena el Carné ICAGR, una herramienta para facilitar las gestiones de los letrados con el Colegio

- lunes, 08 de febrero de 2021
- Institucional
Más de 820 abogados de la provincia ya han solicitado este nuevo servicio con el que tendrán acceso a diferentes funcionalidades digitales
La tecnología del carné permitirá a la Corporación recabar información sobre el uso de los servicios colegiales y planificar mejoras basadas en las necesidades reales del colectivo
Los abogados granadinos cuentan desde este mes con un nuevo servicio: el Carné ICAGR, una solución tecnológica desarrollada por el Colegio de Abogados de Granada que nace con la vocación de convertirse en una herramienta de gran utilidad para el colectivo profesional. De hecho, en menos de una semana, la Corporación ha recibido más de 820 solicitudes del nuevo carné.
“Con la puesta en marcha de este servicio, damos cumplimiento a uno de los proyectos previstos dentro del Plan de Desarrollo Tecnológico del Colegio con el que esta Junta de Gobierno se ha propuesto renovar la institución, adaptarla al nuevo entorno digital y conseguir crear un Colegio moderno y actualizado”, ha comentado el decano, Leandro Cabrera, durante la presentación del Carné ICAGR, en la que ha estado acompañado por el diputado Noveno y presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, Alberto Salas.
El Carné ICAGR permite a los letrados acreditarse oficialmente como abogados ante los organismos oficiales (juzgados, centros penitenciarios, oficinas públicas…). De este modo, los colegiados granadinos ya no tienen que portar consigo la tarjeta ACA, con la que los letrados de todo el país se identifican y realizan las gestiones online, evitando las frecuentes pérdidas y roturas de esta tarjeta y el gasto e inconvenientes que esto supone para el trabajo diario de los profesionales jurídicos. “Se trata de un nuevo servicio de gran utilidad y por eso animo a todos los colegiados a que soliciten cuanto ante su Carné ICAGR, ha expresado Cabrera.
Pero el Carné ICAGR no es una mera acreditación; su objetivo es integrar en una sola tarjeta múltiples funcionalidades digitales. “Esta nueva herramienta tecnológica incluirá diferentes funcionalidades y servicios que los colegiados podrán realizar en su relación con el Colegio de una forma más ágil y cómoda”, ha puntualizado Salas.
En concreto, a través de la tecnología Mifare RFID, el Carné ICAGR incorpora un chip de proximidad con el que los colegiados de la provincia podrán gestionar servicios y utilidades de próxima implantación, avanzando en la transformación digital del Colegio, desde la inscripción o firma de la asistencia a cursos y jornadas, el préstamo de obras en la Biblioteca o la apertura de puertas en las sedes hasta la reserva y acceso a espacios colegiales, el préstamo de togas o una función de monedero electrónico para fotocopias.
No obstante, además de las ventajas directas para los colegiados, el Carné ICAGR va a permitir al Colegio recopilar información sobre el uso de los servicios por parte de los letrados, aprovechando el poder del Big Data para evaluar el funcionamiento de la institución y planificar mejoras que redunden en beneficio de los abogados. Además, el proceso de solicitud del nuevo carné –ya disponible de forma online- también contribuirá a actualizar los datos de contacto de los colegiados, al requerir la revisión de los mismos durante el alta en el servicio, dando lugar a una base de datos más completa y actualizada de cara a la consulta por la ciudadanía.