Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (16)
- Eventos (326)
- Formación (698)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (127)
- Grupos Especializados (527)
- Institucional (726)
Archivo
- FEBRERO 2021 (19)
- ENERO 2021 (10)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (26)
- MARZO 2020 (18)
- FEBRERO 2020 (3)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Santa Teresa
La detección y valoración del riesgo, ejes centrales de la última jornada del Grupo de Violencia de Género

- lunes, 22 de febrero de 2021
- Formación, Grupos Especializados
El Grupo Especializado en Derecho de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada continuó el pasado 19 de febrero con su labor formativa, con la que pretende mejorar la asistencia y defensa jurídica que los colegiados granadinos prestan a las víctimas de esta lacra social.
En esta ocasión, la jornada giró sobre los mecanismos de detección de la violencia de género y la valoración judicial del riesgo, con una ponencia impartida por Filomena Peláez Solís, abogada del ICA Badajoz y expresidenta de la Subcomisión de Violencia de Género del CGAE, presentada a su vez por la presidenta de la agrupación, Montserrat Linares.
Ante los alrededor de 300 participantes, Peláez comenzó resaltando la importancia de conocer los mecanismos de detección de la violencia de género, porque de ellos va a depender una adecuada valoración de la protección de la víctima durante todo el proceso. “Es fundamental que establezcamos una asociación entre los cuatro pilares que debemos tener en cuenta al afrontar dicha valoración: víctima, victimario, la relación entre ambos y la violencia que se pretende anticipar”, comentó la letrada.
A continuación, la experta en Violencia de Género repasó la normativa donde legislador contiene las medidas de protección, así como las reformas pendientes, y citó algunos de los protocolos y guías de buenas prácticas sobre esta materia disponibles para los abogados.
Por último, Peláez expuso cómo se desarrolla la valoración policial y judicial y desgranó las cuestiones a tener en cuenta dentro de la actuación letrada en las declaraciones de la víctima, el victimario y el propio detenido para realizar una adecuada valoración del riesgo, para dar paso a un extenso coloquio en el que los asistentes pudieron plantear sus dudas a la abogada.