Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (17)
- Eventos (327)
- Formación (717)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (128)
- Grupos Especializados (541)
- Institucional (742)
Archivo
- ABRIL 2021 (13)
- MARZO 2021 (24)
- FEBRERO 2021 (22)
- ENERO 2021 (10)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (11)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Malestar del CADECA por no ser informado ni escuchado en el diseño del Plan de Reactivación de la Justicia
- jueves, 04 de marzo de 2021
- Institucional
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA), a tenor de las informaciones publicadas en los medios de comunicación, mostramos el malestar de la institución y todo el colectivo profesional por no haber sido ni informados y, mucho menos, tenidos en cuenta por la Junta de Andalucía para la elaboración del Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia.
En este sentido, sin perjuicio de valorar positivamente el refuerzo de los juzgados y tribunales andaluces, lamentamos profundamente que el Gobierno autonómico no haya contado con la colaboración de la Abogacía andaluza para el diseño de estas importantes medidas, dotadas con 7,6 millones de euros, como sí ha hecho en relación con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, los secretarios coordinadores de cada provincia y la Fiscalía, que sí han intervenido en el desarrollo del nuevo documento.
Desde el CADECA recordamos que el sistema judicial está conformado por más operadores jurídicos aparte de jueces y magistrados, por lo que no podemos más que sentirnos marginados por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a la que, por otro lado, le hemos trasladado constantemente nuestra disposición a trabajar de forma conjunta y en cualquier sentido para la mejora de la Justicia en Andalucía.
Sin embargo, a pesar de ser uno de los colectivos profesionales que mejor conoce problemas reales que presenta la Administración de Justicia en la comunidad -gracias al contacto directo que mantienen los letrados tanto con funcionarios como con ciudadanos-, la Junta vuelve a dejarnos fuera de la toma de decisiones. Una actitud que resulta un sinsentido, más aún cuando en los últimos meses la Abogacía andaluza ha mantenido al tanto al Ejecutivo andaluz de las reivindicaciones más apremiantes para el buen funcionamiento del sistema judicial, tanto a través de reuniones de este Consejo, como de los escritos remitidos por los Colegios de Abogados andaluces a nivel individual.