Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (5)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los grupos de Mediación y Propiedad Horizontal abordan los conflictos en arrendamientos y entre vecinos

- lunes, 14 de febrero de 2022
- Formación, Grupos Especializados
El ciclo de ‘Las mañanas de mediación’ centró su última sesión formativa a la aplicación de esta herramienta alternativa de resolución de conflictos en los supuestos de arrendamientos urbanos y de propiedad horizontal, una materia con una especial incidencia en la actualidad a raíz de la Covid-19, que ha incrementado las desavenencias entre arrendadores y arrendatarios y los problemas de convivencia en las comunidades de vecinos.
Para ello, el Grupo Especializado de Mediación, en colaboración con el Grupo Especializado en Propiedad Horizontal, invitó a la jornada a Juan Francisco Mejías Gómez, magistrado, vicepresidente de Gemme y coordinador del Punto Neutro de Mediación de Valencia, que fue introducido por la presidenta del Grupo de Consumo, Margarita Manzano, y el vicepresidente del Grupo de Propiedad Horizontal, Pablo Argente.
En concreto, el ponente comenzó su intervención explicando cuáles son las características de este tipo de conflictos y cómo los letrados pueden realizar una diagnosis de los mismos ante la gran variedad de situaciones que pueden darse en este ámbito. En este sentido, Mejías Gómez también analizó la casuística de conflictos en arrendamientos y propiedad horizontal a través de casos prácticos, compartiendo con los presentes su experiencia como magistrado.
Por último, la acción formativa también permitió a los asistentes conocer en qué consiste la técnica de las preguntas, una forma de abordar de manera adecuada y óptima este tipo de conflictos. “Muchas veces preguntando de forma estratégica conseguimos muy buenos resultados”, comentó. Asimismo, el magistrado, desgranó cómo debe ser aplicada esta herramienta por parte de los abogados y los tribunales y finalizó puntualizando en qué supuestos hace la derivación a mediación y qué tipo de mediación es más útil en cada conflicto.