Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Una taller del GAJ resuelve las dudas más habituales en el marco del Juzgado de Guardia

- jueves, 17 de febrero de 2022
- Formación, Grupos Especializados
El Grupo de Abogados Jóvenes de Granada celebró el pasado 16 de febrero un taller online en el que los participantes pudieron resolver sus dudas sobre algunas de las cuestiones prácticas más habituales que se dan el Juzgado de Guardia.
Para ello, la agrupación presidida por Ernesto Manzano invitó como ponente a sobre Sofía Elena Valdivia López, jueza titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Arona y autora del libro ‘Todo sobre el Juzgado de Guardia’, que aportó ejemplos, jurisprudencia y referencias normativas en diversos temas que suelen generar más problemas en el día a día de estos órganos judiciales.
En concreto, la experta resolvió cuestiones relativas al juicio rápido, el más habitual en los Juzgados de Guardia, como si el letrado debe proponer evidencias de prueba, cuándo y dónde presentar el escrito de defensa, cómo debe actuar el abogado de la víctima si el juez, en el seno de una diligencia urgente, decide transformar los cargos en delito leve, cómo se aplica la conformidad en supuestos en los que la pena está suspendida, si esta sentencia de conformidad es recurrible o si también puede conllevar, además de una reducción de la pena, un reducción de la cuantía en caso de multa.
Puedes acceder al vídeo de la jornada, en este enlace.