Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (5)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Las últimas novedades del Impuestos de Sucesiones y Donaciones, a fondo en una jornada formativa

- viernes, 22 de abril de 2022
- Formación, Grupos Especializados
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones fue el eje central de la jornada formativa que se celebró el pasado 20 de abril en el Colegio de Abogados de Granada, organizada por los Grupos Especializados de Sucesiones y Donaciones y de Derecho Administrativo de la Corporación.
De este modo, los colegiados granadinos pudieron resolver sus dudas sobre las últimas novedades relativas a este polémico tributo. "La existencia de desigualdades en la tributación ha hecho que el descontento sea generalizado en España por la sensación de agravio”, comentó Víctor Caro Robles, inspector de Tributos de la Administración Tributaria de la Junta de Andalucía, encargado de impartir la ponencia.
En este sentido, el experto comenzó repasando la normativa vigente en sucesiones y donaciones, conformada, a nivel estatal, por la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla mediante reglamento. No obstante, dado el carácter de tributo cedido, también se refirió a la problemática que esta multiplicidad de legislaciones genera, resaltando la demanda doctrinal de que se realice una actualización de las normas estatales que permita armonizar las bases imponibles y liquidables, restringiendo la capacidad normativa autonómica a las escalas de gravamen, deducciones o bonificaciones.
Planteado el marco jurídico, Caro Robles prosiguió su exposición ahondando en la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que entró en vigor el 1 de enero, explicando a los asistentes las modificaciones que introduce esta normativa en la tarifa, la regulación de los coeficientes multiplicadores o las mejoras en las reducciones y bonificaciones a través de ejemplos prácticos, para finalizar la jornada con un repaso a algunas sentencias recientes que afectan a la regulación actual del impuesto.