Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (24)
- Eventos (355)
- Formación (820)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (130)
- Grupos Especializados (657)
- Institucional (827)
Archivo
- MAYO 2022 (22)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (11)
- DICIEMBRE 2021 (13)
- NOVIEMBRE 2021 (19)
- OCTUBRE 2021 (19)
- SEPTIEMBRE 2021 (15)
- JULIO 2021 (30)
- JUNIO 2021 (19)
- MAYO 2021 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
El Grupo de Abogados Jóvenes aborda la responsabilidad civil sanitaria a través del análisis de un caso real

- viernes, 06 de mayo de 2022
- Formación, Grupos Especializados
El restaurante Blu Vitoria se convirtió el pasado 4 de mayo en punto de encuentro de los letrados granadinos con motivo de un nuevo afterwork jurídico del Grupo de Abogados Jóvenes, en el que se desarrolló un coloquio sobre la negligencia médica y la responsabilidad civil sanitaria.
Los encargados de abordar la materia fueron Gabriel Rubio Prats, abogado especialista en responsabilidad civil sanitaria, y Francisco José Sánchez Gallegos, abogado del Colegio Oficial de Médicos de Granada, por lo que los colegiados asistentes pudieron acceder al punto de vista de la defensa y la acusación.
De hecho, la charla se centró en un supuesto real de una negligencia médica cometida a una mujer al dejar una gasa en el interior del cuerpo tras una operación en el que ambos letrados intervinieron. Por su parte, la parte demandante pedía una indemnización de 700.000 euros por las lesiones causadas por la negligencia médica, que fue concedida en Primera Instancia, mientras que la demandada argumentaba que, si bien existía negligencia, parte de las lesiones procedían de patologías previas, logrando que la Audiencia Provincial rebajara posteriormente la indemnización a 100.000 euros.