Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (26)
- Eventos (365)
- Formación (830)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (131)
- Grupos Especializados (666)
- Institucional (834)
Archivo
- JULIO 2022 (3)
- JUNIO 2022 (21)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (11)
- DICIEMBRE 2021 (13)
- NOVIEMBRE 2021 (19)
- OCTUBRE 2021 (19)
- SEPTIEMBRE 2021 (15)
- JULIO 2021 (23)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Los letrados granadinos descubren cómo utilizar los productos de la Mutualidad para diseñar su jubilación

- martes, 17 de mayo de 2022
- Formación
Cómo utilizar los diferentes productos que ofrece la Mutualidad de la Abogacía como herramienta de ahorro y jubilación fue el leit motiv de la jornada que acogió el pasado 17 de mayo el Colegio de Abogados de Granada.
El evento informativo, organizado por la Delegación de Granada de la Mutualidad de la Abogacía, permitió a los mutualistas de la provincia conocer con mayor profundidad la oferta de la entidad aseguradora y el tratamiento fiscal de cada uno de ellos, a tenor de las cuestiones que muchos colegiados plantean. “El objetivo de esta sesión es que dediquemos tiempo a pensar en nuestro futuro y diseñemos un plan de ahorro adecuado desde un primer momento que nos evite sorpresas a posteriori”, indicó el abogado y delegado provincial de la Mutualidad, Gabriel Rubio Prats.
Para ello, el acto contó con la asistencia de José Ángel Zurita Millán, abogado y ex tesorero del ICAGR; José Miguel Zurita Vicioso, abogado, experto fiscal y actual tesorero del ICAGR; y Clara Isabel Romero Jiménez, gestora técnica territorial de la Mutualidad de la Abogacía.
El primero de los intervinientes expuso, a partir de su experiencia personal, la importancia de evaluar las diferentes opciones que ofrecen los planes de ahorro y jubilación de la Mutualidad. “Al tratarse de un sistema de capitalización individual, requiere de una planificación personal con vistas a futuro”, comentó Zurita Millán, recomendando a los mutualistas a estar al día en los temas de la entidad y mantenerse informado a través de los diferentes canales disponibles.
Por su parte, Romero Jiménez desgranó los principales productos dirigidos al colectivo profesional y su funcionamiento. En este sentido, señaló que tanto el Plan Profesional, como el Plan Asegurado, se consideran rendimientos de trabajo y no se pueden recuperar hasta el momento de la jubilación o fallecimiento, a diferencia del Plan Ahorro Sistemático y el Plan Ahorro Flexible, que sí se pueden rescatar antes, dentro de unas especificaciones. “Lo primero que hay que tener claro es que la jubilación va a depender de lo que cada uno aporte; sois vosotros los que diseñáis vuestra jubilación, pero hay que planificarla con tiempo”, recordó la representante del organismo asegurador.
Finalmente, la jornada concluyó con un análisis pormenorizado de Zurita Vicioso sobre la tributación de las aportaciones y prestaciones que realizan y perciben los mutualistas, distinguiendo entre aquellos que optan por la Mutualidad como sistema alternativo al RETA y aquellos otros que la eligen como sistema complementario. Asimismo, el tesorero del Colegio de Abogados de Granada también explicó las diferencias que suponen para los letrados el darse de alta en uno u otro sistema.