Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (26)
- Eventos (365)
- Formación (830)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (131)
- Grupos Especializados (666)
- Institucional (834)
Archivo
- JULIO 2022 (3)
- JUNIO 2022 (21)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (11)
- DICIEMBRE 2021 (13)
- NOVIEMBRE 2021 (19)
- OCTUBRE 2021 (19)
- SEPTIEMBRE 2021 (15)
- JULIO 2021 (23)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
El Grupo de Teatro estrena ‘Alepo’ en el marco del certamen de teatro José Moreno Arenas

- lunes, 20 de junio de 2022
- Eventos
El Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Granada actuó el pasado 17 de junio en el auditorio Fernando de los Ríos de Albolote en el marco de la ceremonia de entrega de premios del XIII Certamen de Teatro José Moreno Arenas. Lo hizo con el estreno absoluto de ‘Alepo significa leche fresca’, de Sebastián Moreno Sambruno, obra premiada del concurso en la modalidad de Teatro Mínimo (ex aequo).
Sobre el escenario, se pudieron ver tres partes diferenciadas del libreto inspirado en los tristes acontecimientos sucedidos hace unos años en la ciudad siria de Alepo. Las dos primeras, proyecciones En concreto, en la primera de ellas, narrando las reflexiones de un niño desplazado por la guerra –interpretado por Máximo García Henares (sobrino del director del Grupo, José M. Motos)-; y, la segunda, son las reflexiones de ese mismo niño, pero ya adulto -interpretado por Motos-, cuyo cadáver yace a la orilla del mar. Finalmente, el dolor de la madre (Sacra G. Montalvo) que acude a recoger a su hijo, en evidente paralelismo con la Dolorosa, en la Piedad de Miguel Ángel.
El autor, presente en el acto, resaltó al final su satisfacción por cómo el Grupo de Teatro había adaptado la obra (Motos) y cómo se había puesto en escena, siendo tan difícil de representar. Y eso a pesar de que la actuación fue accidentada; una mosca se coló en la cabina, posándose por la pantalla táctil de los ordenadores que controlan los aparatos del teatro y desconfigurándolo todo en buena parte. No obstante, pese a los minutos de zozobra y angustia, los técnicos de la Sala (Benito Casado) y de la agrupación (José M. Ferro) detectaron y solventaron rápidamente el problema.
Tras este estreno, el lunes 20 de junio, nuevo cambio de estilo del Grupo de Teatro a la tragedia griega clásica, con la representación de dos fragmentos de ‘La Orestea’ de Esquilo, concretamente la muerte de Agamenón y la venganza de Orestes. Será en la Corrala de Santiago, en el Realejo, a las 20:30 horas, con motivo de la presentación de un libro con la edición traducción de esta obra llevada a cabo por el catedrático de Griego de la Universidad de Granada José Luis Calvo Martínez.
Fotografías: José M. Ferro