Los letrados del Turno de Oficio se ponen al día sobre sus derechos y deberes deontológicos

C:\inetpub\web\Content\Upload\17800c02-25c8-4603-8cb8-4b9b19ff7273.png

El Colegio de Abogados de Granada acogió el pasado 18 de octubre una jornada organizada por el Grupo Especializado de Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita en la que se analizó uno de los aspectos quizá más olvidados por el colectivo profesional, como es el Código Deontológico.

“Nos parece interesante esta conferencia porque es importante conocer cuáles son nuestros derechos y deberes deontológicos para protegernos y evitar caer en situaciones que puedan ser consideradas infracciones deontológicas y, por tanto, sancionables”, comentó la tesorera de la agrupación Mercedes López Cantón durante la presentación de la actividad formativa.

Para desgranar las cuestiones más relevantes a nivel deontológico que deben conocer los letrados de oficio, la jornada contó con un gran experto en la materia, el abogado y secretario del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, José Enrique Andújar Alba. “Para los abogados, una de las grandes desconocidas es la normativa deontológica, porque en muchas ocasiones creemos conocerla, pero no siempre es así”, afirmó el también profesor universitario de Deontología.

Por eso, Andújar Alba realizó un exhaustivo repaso de la regulación deontológica, recogida en el Estatuto General de la Abogacía Española, de 2021, y el Código Deontológico de la Abogacía, de 2019. Punto por punto, el ponente fue explicando a los asistentes al evento las obligaciones que tienen los letrados, haciendo especial hincapié en las particularidades vinculadas con el Turno de Oficio, aportando múltiples ejemplos sobre la diferente casuística que puede darse y respondiendo a las preguntas de los participantes.

Puedes acceder al vídeo de la jornada en este enlace.