Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
El Grupo de Derecho Administrativo repasa la jurisprudencia casacional tributaria de 2018 a 2022

- miércoles, 19 de octubre de 2022
- 2. Formación
La alta demanda por parte de los clientes de asesoramiento jurídico en materia tributaria, así como la creciente litigiosidad en esta rama del Derecho, han llevado al Grupo Especializado de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Granada a dedicar una jornada a la jurisprudencia casacional tributaria.
Así, el pasado 19 de octubre, el Salón de Actos de la Corporación recibió a Diego Marín-Barnuevo Fabo, catedrático Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma Madrid, y Jesús Cudero Blas, magistrado en excedencia del Tribunal Supremo, ambos of counsel en Pérez-Llorca Abogados, quienes fueron presentados por la presidenta de la asociación convocante, Rosa Gutiérrez Conde. “Es un tema muy interesante en el que vamos a poder obtener una visión de temas de mucha actualidad que está recibiendo el Supremo y conocer cómo se está orientando la jurisprudencia en esta materia”, resaltó la letrada.
La conferencia fue iniciada por Marín-Barnuevo quien se refirió someramente a su libro ‘Jurisprudencia casacional en materia tributaria’, una recopilación de todas las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en materia tributaria en recurso de casación tras la reforma introducida por la LO 7/2015, y aportó unas pinceladas sobre los principales cambios, beneficios y disfunciones de esta nueva normativa.
A continuación, ambos ponentes realizaron un repaso pormenorizado de la jurisprudencia del Alto Tribunal en recurso de casación tributario desde el año 2018 hasta las últimas resoluciones de 2022, abordando los aspectos más relevantes. En concreto, Marín Barnuevo habló sobre la jurisprudencia relativa al principio de Buena Administración; cuestiones procedimentales, como que la clasificación, simulación y fraude de ley no son categorías intercambiables, que la entrada en domicilio no puede ser prospectiva, que se puede iniciar el procedimiento sancionador antes de la finalización del inspector, que se puede cambiar la opción en caso de regularización fiscal o que no cabe exigir la responsabilidad del 42.2.a LGT a un menor de edad; o de temas de proceso, como que la legitimación para recurrir la tiene quien asume el pago de deudas ajenas, que la rectificación de autoliquidaciones es el cauce correcto de impugnación o que es posible aportar en fase de revisión las pruebas no aportadas en inspección.