Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Comunicado de la Abogacía Granada ante el rechazo de Granada como sede de la Agencia Inteligencia Artifical

- lunes, 05 de diciembre de 2022
- Institucional
El Colegio de Abogados de Granada lamenta la decisión del Gobierno de España de no ubicar en Granada la sede de la Agencia Estatal Superior de Inteligencia Artificial (AESIA), a pesar de la sólida candidatura presentada por la ciudad para acoger tal institución.
Para la Corporación profesional, Granada reúne todos los requisitos científicos y técnicos para la implantación de este organismo. Una aspiración que, además ha contado con el respaldo unísono de todas las administraciones y agentes sociales a nivel provincial y regional, incluida la Abogacía granadina.
Por ello, considera que la decisión gubernamental representa un nuevo menosprecio del Estado a Andalucía y, especial, para Granada, que ve cómo, una vez más, se diluyen las posibilidades de un desarrollo socioeconómico de calidad, basado en sectores punteros y de futuro a favor de otras regiones del país.