Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
María José Adán-López, nueva presidenta del Grupo de Violencia de Género de la red formativa colegial

- martes, 07 de marzo de 2023
- Grupos Especializados
La formación especializada, la colaboración con otras instituciones vinculadas a esta materia y la participación de todos los compañeros son algunos de los objetivos que se marca la nueva Junta Directiva de la agrupación
La colegiada granadina María José Adán-Lopez Hidalgo toma el testigo de Montserrat Linares como presidenta del Grupo Especializado de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada tras cerrarse el proceso electoral convocado por la Junta de Gobierno el pasado 7 de febrero para renovar la Junta Directiva de la agrupación, concurriendo al mismo una única candidatura.
Junto a la nueva presidenta, vocal en la etapa anterior, el equipo gestor cuenta con Pilar Rondón García, como vicepresidenta; Purificación Alles Aguilera, como secretaria; Lorenzo David Ruiz Fernández, que pasa de ocupar el cargo de secretario al de tesorero; Ana Belén Novo Pérez, como bibliotecaria; y Juan Rivero Ibáñez, María de las Nieves Carrillo Hoces, Isabel Portilla Seiquer y Juan Fernando Hernández Herrera, como vocales 1º, 2ª, 3ª y 4º, respectivamente.
La capacitación seguirá siendo uno de los objetivos prioritarios de la nueva Junta Directiva del Grupo de Violencia de Género, uno de los más numerosos, con más de 660 colegiados adscritos al mismo. “Queremos transmitir sobre todo las ganas de trabajar y luchar para conseguir que cada día todos estemos mejor preparados, ya sea desde la formación que pretendemos hacer llegar a nuestros compañeros y compañeras, como desde la colaboración con otras instituciones que al igual que nosotros luchan por erradicar la violencia de género, no sólo en el ámbito de la pareja o ex pareja, avanzando en el cumplimiento del Convenio de Estambul”, señala Adán-López.
En concreto, el equipo gestor ya está estudiando nuevas jornadas formativas que abarquen desde los conceptos jurídicos más básicos para aquellos colegiados que empiezan en esta rama jurídica, como materias más especializadas, permitiendo al colectivo profesional llegar a cada rincón legislativo y doctrinal para luego poder trasladarlo a su ejercicio diario. “Es fundamental entender que las mujeres víctimas de violencia de género necesitan encontrar en nosotros un apoyo y la confianza de saber que cuentan con una abogacía comprometida y formada para obtener la mejor respuesta judicial por parte de los juzgados y tribunales”, explica la presidenta.
Asimismo, la agrupación seguirá estrechando la colaboración tanto con aquellas instituciones públicas y privadas dedicadas a la lucha contra la violencia de género, como con los órganos judiciales y fiscalía, porque, según afirma Adán-López, “sin duda, desde el dialogo y el entendimiento se conseguirá una lucha más fuerte u unitaria contra esta lacra que en los últimos tiempos, lejos de minorar, ha aumentado alarmantemente”.
Y para ello, la nueva Junta Directiva del Grupo de Violencia de Género también quiere contar con todos los compañeros. “Queremos que nos cuenten qué se puede mejorar y las dificultades con las que se encuentran en la lucha del día a día o que nos hagan llegar sugerencias en relación a la formación”, invita la letrada. En este sentido, la agrupación pone a su disposición la página existente del Grupo de Violencia de Género y, además, apuesta por potenciar su presencia en redes sociales para llegar al máximo número de letrados posibles.