Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
La última actualidad en torno al Derecho de Menores se debatirá en Sevilla los días 23 y 24 de marzo

- martes, 07 de marzo de 2023
- Eventos
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla, organiza el II Congreso Andaluz de Derecho del Menor
Las jornadas abordarán aspectos tan candentes como la salud mental de los adolescentes, el acoso escolar, la mediación penal juvenil o el sistema de protección del menor
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados celebrará en Sevilla los días 23 y 24 de marzo el II Encuentro Andaluz de Derecho del Menor en el que reputados expertos en la materia analizarán algunos de los temas de mayor actualidad de este campo, como la salud mental de los adolescentes, el acoso escolar y los delitos de odio, el sistema de protección del menor, la mediación penal en jóvenes o los retos de la reforma juvenil.
El evento jurídico, organizado en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla, pretende dar continuidad a la primera edición celebrada en Málaga en 2019 y convertirse en un foro de debate y reflexión con el que facilitar formación especializada a los letrados de toda Andalucía. Por ello, el II Encuentro Andaluz de Derecho del Menor podrá seguirse tanto de forma presencial, como online, computando además para la formación continua de los colegiados pertenecientes al Turno de Oficio de Menores de los once colegios de abogados que conforman el CADECA.
Tras la inauguración del encuentro por el consejero de Justicia de la Junta, José Antonio Nieto; el presidente de la Abogacía andaluza, Federico Fernández; el presidente de la Subcomisión de Menores del CADECA, Carlos Arias; y el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, Óscar Fernández León; la cita jurídica incluirá ocho mesas multidisciplinares y conferencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio en esta rama del Derecho.
Programa científico
En concreto, la mañana del jueves arrancará con una mesa de debate sobre la ‘Situación actual del sistema de protección de menores y propuestas de cambio’, en la que intervendrán Susana Hernando Ramos, fiscal de Protección; Joaquín Olmedo Gómez, abogado; Teresa Enríquez López, jefa del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial de Sevilla; e Irene de la Rosa López, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº7 (Familia) de Sevilla. A continuación se abordarán los ‘Nuevos retos del Sistema de Reforma Juvenil’ de la mano de la abogada Carolina Macías Reyes; Alejandro Vian Ibáñez, magistrado del Juzgado de Menores nº. 1 de Sevilla; Alberto Campomanes Caleza, fiscal de Menores de la Fiscalía Provincial de Huelva; y Francisco José Vidal Mazo, educador social del equipo técnico del Juzgado y Fiscalía de Menores de Málaga.
Por la tarde, la tercera mesa redonda se centrará en ‘El acoso escolar y los delitos de odio’, con participación de Charo Alises Castillo, abogada, y Rosario del Rey Alamillo, directora del Observatorio Internacional de Violencia Escolar, seguida de dos conferencias sobre ‘Mediación penal juvenil’, a cargo del letrado Javier Alés Sioli, y ‘El abogado del niño/a y adolescente’, impartida por María Giráldez de Luis, abogada especialista en Derecho Internacional de Familia e Infancia.
La salud mental en adolescentes protagonizará el bloque formativo del viernes. Así, la segunda sesión comenzará con una mesa redonda sobre ‘Adicciones con y sin sustancias’ compuesta por la psicóloga Valeria Gil Llano, el profesor de Psicología de la Universidad de Córdoba José Antonio Casas Bolaños y el juez de Menores de Córdoba, Luis Rabasa Aguilar. Por su parte, Juan Francisco de Dios Pérez, psicólogo clínico terapéutico del Centro Los Alcores; Noelia Vílchez Raya, del Centro IPC (Intervención de Problemas de Conducta) - SAMU Moriles, y la abogada Carolina Macías Reyes profundizarán en el ‘Abordaje terapéutico’ de la salud mental de los jóvenes, mientras que Tomás Montero Hernanz, director técnico de Atención a la Infancia de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León cerrará las intervenciones con una charla sobre ‘La medida de seguridad en el proceso penal de menores’.