Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
La Abogacía granadina homenajea a la letrada Dolores Barcelona con motivo del Día Internacional de la Mujer

- miércoles, 8 de marzo de 2023
- 1. Institucional
El acto conmemorativo del Colegio de Abogados de Granada cuenta también con la intervención de la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago
Dolores Barcelona Sánchez entró a formar parte de la abogacía el 18 de mayo de 1977. En 2023, esta letrada suma 45 años de ejercicio que el Colegio de Abogados de Granada, a través de la Comisión de Igualdad, ha querido reconocer en un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer celebrado esta mañana.
Barcelona, la representante más antigua del colectivo profesional tras Pilar Gómez Romero -que no pudo asistir a la ceremonia por motivos de salud-, recibió un diploma en reconocimiento a su trayectoria como abogada ejerciente y a su lucha para abrir camino a las generaciones posteriores. De hecho, si en su época de colegiación, eran muy pocas las letradas, la Abogacía granadina cuenta en la actualidad con 1.431 colegiadas (el 41% de todo el censo), de las que 1.111 son ejercientes.
“Cuando yo empecé realmente no noté discriminación ninguna a nivel de abogados, jueces, fiscales… y, si bien me considero fundamentalmente madre, antes que abogada, no puedo más que agradecer a este Colegio y a esta profesión, que me ha dado muchísimas alegrías y algunos malos ratos que, en cualquier caso, compensan”, destacó la homenajeada, procedente de una familia de ilustres juristas que, en parte, quiso acompañar a Barcelona en el acto junto a amigos y compañeros. “Es cierto que las abogadas, en particular, no hemos encontrado a priori inconveniente para ejercer nuestra profesión, pero sí que hemos tenido que superar obstáculos en cuanto a la conciliación”, señaló la diputada Segunda y presidenta de la Comisión de Igualdad, Concha Sánchez Salas, puntualizando que, “gracias a la coeducación y las reivindicaciones satisfechas es un hándicap que se está suavizando”.