Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (34)
- Eventos (408)
- Formación (906)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (734)
- Institucional (908)
Archivo
- JUNIO 2023 (2)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (18)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
La Abogacía andaluza reclama a la Junta prioridad y urgencia en la actualización del baremo del Turno de Oficio

- miércoles, 19 de abril de 2023
El CADECA recuerda a la Consejería de Justicia que, frente a otras reivindicaciones, este colectivo lleva 14 años cobrando lo mismo y demanda que la futura Orden permita recuperar el valor perdido desde 2009
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha mantenido una reunión con el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Esteban Rondón, para seguir avanzando en el proyecto de Orden por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita prestados en el Turno de Oficio, actualmente en tramitación.
Durante el encuentro, celebrado en la tarde del 18 de abril, los decanos de los colegios de abogados de Andalucía trasladaron al representante de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la demanda del colectivo de que el próximo baremo permita a los letrados recuperar, como mínimo, el valor económico perdido tras 14 años sin actualizar las compensaciones económicas de este servicio. “Entendemos que hay un presupuesto y se debe velar por la contención del gasto, pero es irrefutable que, mientras otros profesionales de la Administración de Justicia, con sueldos revisados cada año, están reivindicando una mejora salarial, la abogacía de oficio lleva 14 años sin actualizar una retribución que ya de por sí era baja cuando se fijó en 2009”, explica el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CADECA, Salvador González.
Por eso, desde el Consejo se insta a la Junta a que ajuste el texto de la futura Orden para dar respuesta a estas históricas reivindicaciones y muestre su apuesta decidida por abordar la actualización del baremo de forma prioritaria a otras reclamaciones y en concordancia con el contexto económico actual, sin que esto sea óbice para olvidar la inclusión de mejoras conforme a la incidencia real de los diferentes módulos en la distribución del gasto en Justicia Gratuita o la inclusión de un sistema de revisión periódico y automático que evite que esta situación se repita. “Valoramos y agradecemos el esfuerzo que está realizando la Junta en materia de Justicia Gratuita, con una nueva Orden de Guardias y una subida de las cuantías del Turno de Oficio del 4% desde el inicio de año, entre otras medidas, pero si hay un colectivo profesional maltratado y merecedor de una mejora retributiva, son los letrados de oficio de Andalucía”, recalca González.