Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (34)
- Eventos (408)
- Formación (906)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (734)
- Institucional (908)
Archivo
- JUNIO 2023 (2)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (18)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El Foro sobre economía colaborativa examina la problemática laboral en las plataformas digitales

- jueves, 27 de abril de 2023
- Formación
Los abogados Yolanda Fernández López y Javier López y García de la Serrana debatieron sobre el problema de las relaciones laborales en este modelo de negocio, con especial referencia a los llamados riders
La aparición de las plataformas digitales ha conllevado a su vez el surgimiento de una intensa controversia sobre las relaciones laborales entre las empresas y los profesionales que prestan sus servicios. Por ello, el Foro sobre los retos de la economía colaborativa, organizado por el Colegio de Abogados de Granada, la Universidad de Granada y la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas dedicó su segunda sesión a la problemática laboral que despierta este modelo de negocio en expansión.
Así, en la tarde del 25 de abril, el abogado y director de Hispacolex, Javier López y García de la Serrana, y la abogada laboralista Yolanda Fernández López, también profesora asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social la UMH, reflexionaron y debatieron sobre el empleo en las plataformas digitales, con especial mención a los llamados ‘riders’. En este sentido, los expertos explicaron en qué consiste esta figura que se ha ido acotando a golpe de sentencias judiciales, como la STS 805/2020, de 25 de septiembre.
Asimismo, para el caso de España, abordaron cómo la realidad del mercado ha dado lugar a la conocida como ‘Ley riders’ (Ley 12/2021, de 28 de septiembre) y compartieron su punto de vista sobre el impacto en la práctica de la norma desde su entrada en vigor en 2021 en su objetivo de garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales. Asimismo, ambos ponentes coincidieron en la importancia de plantear un diálogo social entre las plataformas digitales de trabajo, los profesionales y las administraciones para logar un marco de actuación con seguridad jurídica para todos los implicados.