Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (36)
- Eventos (420)
- Formación (917)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (752)
- Institucional (930)
Archivo
- SEPTIEMBRE 2023 (10)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El II Congreso Andaluz de Turno de Oficio arranca con el compromiso de la Junta de mejorar las retribuciones

- jueves, 1 de junio de 2023
- Institucional
Durante el evento, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de Jerez, Nieto adelantó que la próxima orden contará con una subida de las remuneraciones de entre el 16 y el 20 por ciento
Jerez de la Frontera acoge el 1 y 2 de junio el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de esta ciudad. Una cita jurídica centrada en mejorar la prestación de este servicio esencial garante de la tutela judicial efectiva que presta el colectivo profesional.
Por ello, el encuentro arrancó con un marcado carácter reivindicativo. “Llegamos 14 años en los que no se ha producido ninguna subida, ni modificación en relación con el Turno de Oficio y esperamos que la voluntad manifestada por la Consejería de Justicia de actualizar las condiciones en las que trabajan estos abogados se vea materializada también en Hacienda, de modo que la Junta de Andalucía dote presupuestariamente al Turno de Oficio para lograr retribuciones más dignas en la nueva Orden de módulos y bases de Turno de Oficio que está en negociación”, señaló el presidente del CADECA, Federico Fernández, durante la inauguración del evento, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo, Salvador González. Por su parte, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, asistente al acto de apertura, adelantó que “el CADECA tiene el compromiso de la Consejería de que se va a incorporar una subida que va a estar entre el 16-20% y se están también negociando mejoras que se irán incorporando a esa orden”.
No obstante, ambos representantes también recordaron que, fruto de las continuas conversaciones mantenidas entre el Consejo y la Consejería, este año se ha producido una subida línea del 4% en las compensaciones del Turno de Oficio y ha entrado en vigor una nueva Orden del Turno de Guardias que ha supuesto una mejora sustancial en la retribución y en el número de guardias, con un aumento que ha venido determinado por la concreción de guardias específicas para el Turno de Violencia de Género en aquellos partidos con juzgados especializados, lo que permite prestar una asistencia más rápida y eficaz que beneficia a la sociedad. “Sin la labor social que presta este colectivo, sería materialmente imposible cumplir con el mandato constitucional de la Justicia Gratuita y la sociedad tiene que saber que los abogados del turno son los mismos que se pueden contratar de forma privada, que se entregan y trabajan de la misma forma que hacen con el mejor cliente de su despacho y que su implicación en el trabajo es ejemplar”, aseguró Nieto.
Muestra de ello es, precisamente, el Congreso Andaluz de Turno de Oficio, que ofrece a los letrados de la comunidad autónoma la posibilidad de actualizar sus conocimientos y debatir sobre las principales problemáticas que rodean al servicio y sus posibles soluciones de la mano de las instituciones implicadas en esta materia. Así, durante dos días, cerca de 200 abogados y expertos en Asistencia Jurídica Gratuita se reúnen en las instalaciones de Bodegas González Byass para analizar, a través de siete ponencias y mesas redondas, temas de actualidad como la situación de este servicio en Andalucía, las insostenibilidades y justificaciones en el Turno de Oficio -con intervenciones de la presidenta de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita y la técnico responsable de este servicio en el Colegio de Abogados de Granada, Coral Vega y Adela Gómez, respectivamente-, el tratamiento de las víctimas o los jóvenes en la Justicia Gratuita, el recurso de casación ante el Tribunal Supremo o la necesaria reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, además de contar con una sesión de coaching y un taller de buenas prácticas para compartir experiencias de éxito entre los colegios andaluces.