Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (36)
- Eventos (420)
- Formación (917)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (752)
- Institucional (931)
Archivo
- SEPTIEMBRE 2023 (11)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El Grupo de Derecho Penal y Penitenciario sigue encabezado por Francisco J. Fernández Sánchez-Jofre

- jueves, 20 de julio de 2023
- Grupos Especializados
La Junta Directiva centra sus objetivos en la revisión de los asuntos más importantes y actuales que estos letrados afrontan en juzgados y prisiones
El Grupo Especializado de Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada ha renovado su Junta Directiva al vencer su periodo de mandato, proclamándose electa la única candidatura presentada al proceso electoral, por lo que no ha sido necesario celebrar comicios.
Se trata de la lista encabezada por Francisco José Fernández Sánchez-Jofre, que continúa al frente de esta agrupación, acompañado por los letrados que conformaban el anterior equipo gestor y alguna nueva incorporación. Así, Luis Felipe Martínez de las Heras se mantiene como vicepresidente; Mª Trinidad Torres Molina, como secretaria; Francisco Javier Aguilera Garrido, como tesorero; y Soliman Ahmed Abdelah, Torcuato Labella Medina, Mª Teresa Pozo Ortega, Félix Ángel Martín García, Jesús Huertas Morales y Francisco García Ballesteros, como vocales, uniéndose a estas vocalías los colegiados Domingo Manuel Domingo Carrillo, Almudena Conde Medina y Miguel Crespo López.
Para la nueva etapa, el Grupo pretende tanto revisar los asuntos más importantes y numerosos a los que estos letrados especializados tienen que hacer frente en los juzgados y en las prisiones, como estudiar las actualizaciones normativas y jurisprudenciales que se vayan dando y temas que vayan siendo de actualidad. Asimismo, según explica el presidente de la agrupación, la Junta Directiva seguirá potenciando la participación de los compañeros, invitándolos a trasladar sus inquietudes y propuestas y a intervenir en las formaciones que se organicen. “Este grupo siempre ha tenido el máximo interés en que las jornadas y ponencias sean eminentemente prácticas y que se centren sobre todo en la participación de todos los compañeros que acuden presencial y telemáticamente, con sus preguntas. opiniones y propuestas, de tal forma que entendemos que es más atractiva la fórmula de debate abierto y participativo en las jornadas y ponencias que se han hecho y las que se organizarán”, explica Fernández Sánchez-Jofre.
Junto a esto, como fines estatutarios de la agrupación se encuentran estudiar y buscar soluciones a los problemas profesionales específicos de los abogados en este campo del Derecho; dar a conocer a los letrados las novedades legislativas y jurisprudenciales que se produzcan; estudiar la legislación y jurisprudencia local, autonómica, estatal, europea e internacional relativa a este ámbito jurídico, promoviendo la difusión y publicidad de cuantos estudios o actividades realice el grupo; fomentar la participación de sus miembros en la vida colegial; colaborar con los órganos de gobierno del Colegio de Abogados y participar en la vida corporativa; mantener contactos con grupos o secciones de Derecho Penal y Penitenciario, así como con otras instituciones que tengan objetivos similares, para el desarrollo de sus actividades; participar en la ordenación de las relaciones profesionales con la Administración y con los usuarios de los servicios profesionales; y colaborar en la elaboración del fondo editorial en el seno de la Biblioteca del Colegio.