Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
‘Los intereses creados’ del Grupo de Teatro vuelve a levantar al público durante su estreno

- jueves, 19 de octubre de 2023
- 4. Eventos culturales y deportivos
La agrupación logra el segundo ‘gloria’ consecutivo ante los compañeros de profesión con su nuevo montaje basado en una de las principales obras del Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente
Los actos de Santa Teresa, patrona de la Abogacía Granada, volvieron a servir de telón de fondo para el estreno oficial de la nueva obra dramatúrgica del Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Granada. Así, numerosos letrados de la provincia se reunieron en la noche del 18 de octubre en el teatro Isabel la Católica para disfrutar de ‘Los intereses creados’, uno de los libretos más reconocidos del Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente.
Reconocimiento que sigue vigente. Tras la presentación del acto por el decano, Leandro Cabrera, y el coordinador del Grupo de Teatro, Luis Eduardo Gómez Quesada, la formación teatral, dirigida por Pablo Ramírez, consiguió con su magnífica actuación poner en pie al numeroso público que abarrotó el patio de butacas. Cosechó así el tercer ‘gloria’ de las catorce temporadas y treinta montajes de la historia del Grupo de Teatro. Cabe destacar que el anterior fue precisamente con esta misma obra, en su reciente preestreno en Almuñécar y el primero, en la primera puesta en escena de la agrupación.
¿El motivo de esta ovación? Una atemporal -aunque ambientada en el siglo XVIII- “comedia de polichinelas” -como la subtitula su autor- estrenada en 1907 que reflexiona desde un humor audaz sobre las diferencias sociales y el imperio del deseo sobre los valores. Hasta la Justicia está dispuesta a cambiar su postura para no dejar en evidencia la falta de principios pasada. Para ello, el protagonista, el pícaro buscavidas Crispín (Ángel Domínguez), utiliza su labia para embaucar a la alta sociedad y que su amigo -amo para la ocasión- Leandro (Pablo Gutierrez) se case con una rica heredera.