Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
La Comisión Mixta formada por el CADECA y la Junta velará también por el mejor funcionamiento de la Justicia

- martes, 24 de octubre de 2023
- 1. Institucional
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Consejería de Justicia acuerdan que el órgano de trabajo, vinculado hasta ahora a la Asistencia Jurídica Gratuita, amplíe sus competencias a otros temas relativos al sistema judicial y el ejercicio profesional
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública han acordado que la actual Comisión Mixta impulsada por ambas instituciones para tratar temas de Asistencia Jurídica Gratuita amplíe su campo de actuación a otras materias que también redunden en el funcionamiento de la Administración de Justicia. De este modo, este equipo de trabajo paritario servirá de instrumento estable de comunicación, colaboración, consulta, diálogo y consenso en todos aquellos aspectos que puedan servir para optimizar el sistema judicial andaluz y el ejercicio profesional de los letrados en Andalucía.
Así lo han consensuado el presidente del CADECA Federico Fernández, y el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, como nueva manifestación de la cooperación entre Abogacía y Junta para que la Administración de Justicia alcance la excelencia. “Los abogados estamos en el día a día de la Administración de Justicia y conocemos de primera mano las incidencias y problemas que presenta el sistema, por lo que esta Comisión va a ser una herramienta muy útil para buscar soluciones efectivas que beneficien a la Justicia y a los profesionales que en ella trabajan y, por ende, a la sociedad”, manifestó Fernández durante un encuentro entre ambos representantes desarrollado en el Ayuntamiento de Antequera, al que también asistieron los decanos de los colegios de abogados de Andalucía; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; la viceconsejera de Justicia, Ana María Corredera; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón; y el alcalde de la ciudad, Manuel Jesús Barón.
En este sentido, Nieto explicó que el objetivo de la Comisión es aprovechar su visión de conjunto del colectivo para que sea “un gran aliado que nos ayude a mejorar el servicio de Justicia” en Andalucía. “Igual que los jueces, fiscales y LAJ opinan sobre las sedes judiciales o los órganos que hacen falta, queremos que los abogados también hablen en las mismas condiciones de cómo mejorar el servicio al ciudadano”, defendió el consejero.
En concreto, las nuevas funciones de la Comisión Mixta incluirán asuntos relacionados con los planes y programas vinculados a la Administración de Justicia en Andalucía, las disposiciones generales sobre materias que afecten al ejercicio de la abogacía, la mediación u otros medios de solución de controversias en los que intervengan letrados (siempre que estén dentro de las competencias de la Consejería), los proyectos de obra e instalaciones en infraestructuras judiciales, la digitalización de la justicia y actuaciones encaminadas a la modernización del sistema, la investigación y formación en temas de interés para ambas partes, especialmente en violencia de género, y cualquier otra cuestión sobre la Administración de Justicia en Andalucía dentro del ejercicio profesional de los letrados.