Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
El Colegio de Abogados de Granada mantiene su alianza estratégica con Banco Santander

- miércoles, 8 de noviembre de 2023
- 1. Institucional
La Corporación profesional y la entidad financiera suscriben un acuerdo de colaboración para reforzar la colaboración y comunicación recíproca entre ambas instituciones
El Colegio de Abogados de Granada tiene entre sus fines estatutarios promover servicios comunes de interés para los letrados. Por ello, la Junta de Gobierno ha suscrito un nuevo acuerdo de colaboración con Banco Santander para dar a conocer la oferta de la entidad financiera entre el colectivo profesional y permitir que los colegiados de la provincia puedan beneficiarse de los productos y servicios comercializados bajo condiciones preferentes, al tiempo que potencia el perfeccionamiento de la actividad profesional y la formación permanente de los colegiados.
Así lo suscribieron el 8 de noviembre el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, y Francisco Ricardo Quesada, director de zona de Banco Santander en Granada, y María López Vernetta, responsable de Instituciones en Granada de la entidad durante la firma del acuerdo, a la que también asistieron el tesorero del Colegio, José Miguel Zurita, y el secretario, Guillermo Padilla. “Banco Santander ha estado muy presente en la vida colegial en los últimos años, apoyándonos tanto en la organización de actividades formativas y culturales, como los Desayunos Jurídicos celebrados en los partidos judiciales, como en la puesta a disposición del colectivo de productos y servicios ventajosos para el sector Justicia, por lo que queremos mantener este espíritu de entendimiento y comunicación recíproca del que todos nos beneficiamos”, comentó el decano.
De este modo, el Colegio se compromete a difundir las ventajas de la oferta de Banco Santander a través de sus canales informativos y facilitar el acceso online del censo a productos y servicios de Santander Justicia (como una cuenta corriente transaccional sin comisiones que permite disponer de tarjetas de débito y crédito, realizar depósitos ilimitados y múltiples transacciones; anticipos de nómina o diferentes opciones de financiación, entre otros), la Cuenta de Consignación, el programa de becas y prácticas de empresa para hijos de colegiados y la App de Santander. Por su parte, la entidad financiera destinará parte de su presupuesto a patrocinar actividades formativas y otros eventos del Colegio de Abogados de Granada, además de poner a disposición de la Corporación profesional las dos salas de reuniones sitas en la calle Reyes Católicos de Granada para organización de actos formativos y participar de forma activa en la festividad de la patrona de la Abogacía granadina, Santa Teresa de Jesús.
Asimismo, en el marco del acuerdo, con vigencia de un año prorrogable, se constituirá un Comité de Seguimiento que se reunirá periódicamente con el fin de poder mejorar y ampliar las líneas de colaboración entre las diferentes partes firmantes del acuerdo, intercambiar y exponer sus necesidades e incrementar la calidad y prestaciones del acuerdo.