Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
En torno a 300 juristas debaten en Granada sobre la aplicación práctica de la Segunda Oportunidad

- miércoles, 8 de noviembre de 2023
- 2. Formación
El Colegio de Abogados de Granada celebra el II Simposio de Segunda Oportunidad de Andalucía Oriental con mesas redondas en las que analizar los asuntos más actuales y controvertidos de esta herramienta
Alrededor de 300 profesionales jurídicos, entre asistentes presenciales y online, se dieron cita el 8 de noviembre en Granada en el II Simposio de Segunda Oportunidad de Andalucía Oriental, un encuentro organizado por el Colegio de Abogados de Granada, a través de los Grupos Especializados de Derecho de Consumo y Derecho Mercantil, para abordar de forma práctica las materias más actuales y controvertidas del conocido como concurso de acreedores de persona física.
El decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, destacó el éxito del congreso. “El simposio, ya en su segunda edición, se está convirtiendo en un referente nacional”, señaló durante la inauguración del evento, a la que también asistió el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes, quien aplaudió la celebración de este tipo de actividades formativas, en las que se cuenta además con magistrados de Granada. “Seguiremos colaborando con el Colegio de Abogados para abordar cuestiones tan importantes como la de esta iniciativa”, manifestó.
Y es que, como resaltó la presidenta del Grupo de Derecho de Consumo, Mariola Aguilar, “la Segunda Oportunidad es una salida necesaria y útil para mucha gente -personas físicas, autónomos y pequeños empresarios- que se ha visto sobreendeudada se pueda reincorporar al mundo económico, lo cual revierte en beneficio de todos”. De hecho, la Segunda Oportunidad sigue cobrando fuerza en todo el país. Así, en 2016, tras la introducción del mecanismo en 2015, se registraron poco más de 1.500 procesos de Segunda Oportunidad en España y cerca de 160 en Andalucía. En cambio, en 2022, se contabilizaron más de 15.500 concursos de acreedores de persona física no empresaria a nivel nacional, casi 2.300 de ellos en Andalucía, que se sitúa como la comunidad con más procesos de este tipo en lo que va de año tras Cataluña. De ahí la importancia de que “esta herramienta sea conocida y usada por los operadores jurídicos”, explicó Aguilar.
Para ello, el II Simposio de Segunda Oportunidad de Andalucía Oriental congregó en el Colegio de Abogados de Granada a grandes expertos en la materia. “Se trata de ofrecer un foro de debate abierto sobre los aspectos que más interés suscitan y los temas más controvertidos a través de mesas redondas dinámicas e ilustrativas”, señaló José María Serrano, presidente del Grupo de Derecho Mercantil.
En concreto, la primera de las mesas estuvo dirigida a analizar el contenido necesario del plan de pagos, la exoneración provisional, la problemática de la extensión de la exoneración y los efectos de la revocación, el cumplimiento y el incumplimiento por parte del deudor, de la mano de Rafael Leonés, magistrado-juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada, y José María Puelles, abogado y administrador concursal. Por su parte, María José Fernández Alcalá, magistrada de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Granada, y Marta Bergadá, abogada especialista en Segunda Oportunidad, abordaron los aspectos prácticos y efectos frente a terceros del concurso sin masa, así como los posibles conflictos que pueden generarse en el procedimiento.
Como novedad, el Simposio de Segunda Oportunidad de Andalucía Oriental contó en esta edición con un taller práctico sobre el procedimiento de liquidación en el concurso de persona física a cargo de Enrique Díaz Revorio, director del Departamento de Derecho Concursal e Hipotecario de IAG Auction y profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, y Virginia Jiménez Castillo, abogada y directora de RRII y delegada en Andalucía, Extremadura, Murcia e Islas Canarias en IAG.
Ya por la tarde, las mesas redondas se centraron en un tema tan sensible como la protección de la vivienda habitual en el concurso de acreedores, con participación de José María Puelles y la abogada y economista Encarnación Hervías; y en la exoneración de la deuda pública, uno de los asuntos estrella del nuevo texto refundido de la Ley concursal, con un análisis jurisprudencial ofrecido por Luis Shaw, magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga, Fernando Bertrán, abogado del Estado, y Elisa Escolà, abogada del Colegio de Abogados de Barcelona y administradora concursal.
Como colofón y cierre del encuentro, patrocinado por los Colegios de Abogados de Almería y Málaga, vLex e IAG, con colaboración de Banco Santander, intervino en formato online Amanda Cohen, magistrada mercantil y asesora del Ministerio de Justicia, para profundizar en la plena exoneración de deuda de la Directiva 2019/23 de reestructuración e insolvencia y la situación de España.