Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (16)
- Eventos (326)
- Formación (688)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (127)
- Grupos Especializados (521)
- Institucional (714)
Archivo
- ENERO 2021 (7)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (26)
- MARZO 2020 (18)
- FEBRERO 2020 (17)
- ENERO 2020 (8)
Nube de Tag
Motril debate sobre Derecho, internet y delitos informáticos

- jueves, 13 de junio de 2013
- Formación
La Delegación de Motril del Colegio de Abogados ha organizado los días
12 y 13 de junio las jornada formativas 'Derecho e Internet. Delitos
informáticos', una cita obligada para los letrados que han querido
conocer en profundidad la criminalidad vinculada con las nuevas
tecnologías, sus particularidades y sus aspectos procesales.
Las jornadas -que fueron inauguradas por el diputado de la Junta de Gobierno y presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, Alberto Rodríguez; el delegado del Colegio de Abogados de Granada en Motril, José Rojas, y el director del Centro Asociado en Motril de la UNED, José Antonio Ruiz-, han sido concebidas con una perspectiva multidisciplinar, con la participación de magistrados, peritos y responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
En la primera parte de las jornadas, la del miércoles 12, intervino el responsable del Grupo de Delitos Informáticos de la Guardia Civil de Granada, Antonio Luis Márquez, con una ponencia sobre los delitos cometidos en el ámbito telemático. Además, el perito judicial informático Rafael López explicó a los asistentes las particularidades de los peritajes informáticos, detallando algunos casos prácticos.
En la segunda sesión, la del jueves 13 de junio, tuvieron lugar tres ponencias. La primera corrió a cargo del fiscal de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial de Granada, Francisco J. Hernández, que analizó la investigación de la Criminalidad Informática y sus aspectos procesales. La segunda charla fue la del magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Motril, Sergio Romero, que detalló las consideraciones y aspectos generales de este tipo de delincuencia, así como las modalidades delictivas y los problemas probatorios. Para finalizar, el perito judicial informático Antonio Jesús Martín abordó el delito digital y los metadatos.
La cualificación de los ponentes y la novedad y pertinencia del tema a tratar han hecho posible que las jornadas hayan sido un éxito de asistencia, con la presencia de más de 60 letrados, como de participación. Las jornadas, organizadas por el Colegio de Abogados, han contado con la colaboración de la UNED, de la editorial jurídica Sepín y de la Asociación de Peritos Judiciales Tecnológicos.