Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (873)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (877)
Archivo
- FEBRERO 2023 (4)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (16)
Nube de Tag
El Grupo de Nuevas Tecnologías acerca a los colegiados los recursos tecnológicos gratuitos

- jueves, 27 de noviembre de 2014
- Formación, Grupos Especializados
El Grupo Especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías ha estrenado su programa formativo con una interesante charla sobre los recursos
tecnológicos gratuitos a disposición de los colegiados. En una jornada marcada por la lluvia, el salón de actos de la sede de Santa Ana se quedó pequeño ante un público ávido de conocer las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar su actividad profesional.
La primera intervención, tras la presentación a cargo del decano, Eduardo Torres, le correspondió a Esteban Romero Frías, profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada, investigador sobre internet y creador de GRIN UGR. En su ponencia, (que puede consultarse aquí) Romero Frías reflexionó sobre el papel de internet y las nuevas tecnologías para el profesional, ya sea individual o integrado en un despacho colaborativo. De forma eminentemente práctica, el experto acercó a los colegiados herramientas como Pocket, Evernote, Feedly o las diferentes redes sociales.
Por su parte, Vicente Marín Zarza, abogado, experto en internet y creador de la web www.parainmigrantes.info, explicó a los asistentes cómo gestionar el despacho profesional con las herramientas que ofrece Google, como Google Calendar, Google Drive, los chats de Hangouts o los gestores de tareas como Todoist.
Que la primera jornada del Grupo Especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías lo demostró no sólo el público asistente, sino también el nivel de participación en el debate posterior a las ponencias de los dos expertos.