El Grupo de Abogados Jóvenes de Granada ha organizado un afterwork jurídico en el que se desarrollará un coloquio sobre la negligencia médica y la responsabilidad civil sanitaria.
El Grupo de Abogados Jóvenes de Granada ha organizado un afterwork jurídico en el que se desarrollará un coloquio sobre la negligencia médica y la responsabilidad civil sanitaria.
El evento está previsto para el 4 de mayo, de 19:30 a 21:00 horas, en el restaurante Blu Vitola (C/Párraga, 7, de Granada), y será impartido por Gabriel Rubio Prats, abogado especialista en responsabilidad civil sanitaria, y Francisco José Sánchez Gallegos, abogado del Colegio Oficial de Médicos de Granada. Inscripción a través del correo gaj@icagr.es.
Motril acogerá del 4 al 6 de mayo las XVIII Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones, organizadas por la Asociación Derechos Humanos e Inmigración de Motril, la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, la Fundación Abogacía y la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED.
Motril acogerá del 4 al 6 de mayo las XVIII Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones, organizadas por la Asociación Derechos Humanos e Inmigración de Motril, la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, la Fundación Abogacía y la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED.
Más información, en este enlace.
El Grupo Especializado de Derecho de la Tauromaquia del Colegio de Abogados de Granada celebrará el próximo 29 de abril una jornada para analizar el 'Tratamiento legal y jurisprudencial de las medidas extraordinarias por Covid-19 respecto a los profesionales taurinos'.
El Grupo Especializado de Derecho de la Tauromaquia del Colegio de Abogados de Granada celebrará el próximo 29 de abril una jornada para analizar el 'Tratamiento legal y jurisprudencial de las medidas extraordinarias por Covid-19 respecto a los profesionales taurinos'.
La actividad comenzará a las 12:00 horas, con ponencia del abogado Francisco Gordón Suárez. Podrá seguirse de forma presencial, en el Salón de Actos de la sede de Santa Ana, y online, a través de Microsoft Teams. Inscripción, aquí.
El Grupo Especializado de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada dedicará su próxima jornada formativa a los 'Criterios interpretativos de la FGE de la reforma de los artículos 544 ter LECRIM y 94.4 C.C. Incidencias prácticas en la asistencia a las víctimas'.
El Grupo Especializado de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada dedicará su próxima jornada formativa a los 'Criterios interpretativos de la FGE de la reforma de los artículos 544 ter LECRIM y 94.4 C.C. Incidencias prácticas en la asistencia a las víctimas'.
El evento se desarrollará el próximo 28 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, en modalidad exclusivamente online a través de Microsoft Teams, e intervendrá como ponente Susana Gisbert Grifo, fiscal especialista de la Sección de Violencia sobre la Mujer de Valencia, seguida de un coloquio. Inscripción, aquí.
Las últimas tendencias sobre el IRPH será el tema que abordará el Grupo Especializado de Derecho de Consumo en la próxima sesión del ciclo 'Consumo Gusto' que tendrá lugar el próximo 27 de abril, de 17:30 a 19:00 horas.
Las últimas tendencias sobre el IRPH será el tema que abordará el Grupo Especializado de Derecho de Consumo en la próxima sesión del ciclo 'Consumo Gusto' que tendrá lugar el próximo 27 de abril, de 17:30 a 19:00 horas.
La jornada contará como ponente con Raúl Hugo Muñoz Pérez, magistrado-juez del Juzgado de Primera Instancia Núm. 5 de Granada. El evento podrá seguirse presencialmente en el Salón de Actos de la sede de Santa Ana o en modalidad online, a través de Microsoft Teams, previa inscripción en este enlace.
El Consejo General de la Abogacía Española, en el marco de las denominadas 'Conferencias de los lunes', celebrará, el lunes 25 de abril, de 16:30 a 18:00 horas, una sesión titulada 'La aplicación privada del derecho de defensa de la competencia: las acciones civiles antitrust'.
El Consejo General de la Abogacía Española, en el marco de las denominadas 'Conferencias de los lunes', celebrará, el lunes 25 de abril, de 16:30 a 18:00 horas, una sesión titulada 'La aplicación privada del derecho de defensa de la competencia: las acciones civiles antitrust'.
Durante la jornada intervendrá como ponente el abogado Blas González. A la conferencia se podrá asistir de forma presencial, en la sede del Consejo, u online, a través de Microsoft Teams, previa inscripción y de forma gratuita a través de este enlace. https://www.formacionabogacia.es/
El Grupo Especializado de Prevención de Blanqueo de Capitales y Cumplimiento Normativo del Colegio de Abogados de Granada organiza una jornada sobre 'Abogacía y ciberseguridad: fórmulas de protección y medidas de seguridad en los despachos de abogados para prevenir ciberataques'.
El Grupo Especializado de Prevención de Blanqueo de Capitales y Cumplimiento Normativo del Colegio de Abogados de Granada organiza una jornada sobre 'Abogacía y ciberseguridad: fórmulas de protección y medidas de seguridad en los despachos de abogados para prevenir ciberataques'.
La acción formativa tendrá lugar el 25 de abril, de 17:00 a 20:00 horas, con intervención de Javier Delgado Muñoz, profesor de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada y gerente de Sinergia Ciberseguridad, spin-off de la UGR. Se podrá seguir de forma presencial en el Salón de Actos de la sede colegial de Santa Ana u online a través de Microsoft Teams, previa inscripción aquí.
El próximo 21 de abril, de 16.30 a 20:15 horas, se celebrará una nueva sesión del XVII Foro Social Aranzadi Granada 2022 que se desarrollará de forma exclusivamente presencial en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho.
El próximo 21 de abril, de 16.30 a 20:15 horas, se celebrará una nueva sesión del XVII Foro Social Aranzadi Granada 2022 que se desarrollará de forma exclusivamente presencial en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho.
El acto comenzará en esta ocasión con Tribuna de Actualidad sobre 'Reforma laboral: Contrato formativo en sus modalidades legales', a cargo de Francisco Vila Tierno, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga y director del Foro Aranzadi Social de Málaga. A continuación se hará un repaso a las novedades normativas, bibliográficas, doctrinales y jurisprudenciales. La asistencia es libre para todo colegiado.