El Grupo Especializado de Derecho de Consumo del Colegio de Abogados de Granada celebrará el próximo 20 de febrero una jornada sobre 'La notificación a consumidores como mecanismo de defensa: especial análisis en los temas de cesión de fondos e inclusión en fichero de morosos'.
El Grupo Especializado de Derecho de Consumo del Colegio de Abogados de Granada celebrará el próximo 20 de febrero una jornada sobre 'La notificación a consumidores como mecanismo de defensa: especial análisis en los temas de cesión de fondos e inclusión en fichero de morosos'.
El evento formativo, impartido por la abogada Mercedes Ruiz-Rico Vera, se desarrollará de 17:00 a 18:30 horas en el Salón de Actos de la sede de Santa Ana, aunque podrá seguirse online a través del Canal TV del Colegio. Inscripción, aquí.
'Acceso de los internos y abogados al expediente penitenciario, la diferencia entre acumulación jurídica y refundición y el abono de la preventiva' serán los temas que analizará el Grupo Especializado de Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada en una nueva jornada organizada para el 17 de febrero.
'Acceso de los internos y abogados al expediente penitenciario, la diferencia entre acumulación jurídica y refundición y el abono de la preventiva' serán los temas que analizará el Grupo Especializado de Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada en una nueva jornada organizada para el 17 de febrero.
Leticia Martín Coronel, jurista de la Prisión Provincial de Albolote (Granada), será la encargada de impartir la conferencia, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Actos de la sede de Santa Ana, aunque podrá seguirse en streaming a través del Canal TV del Colegio. Inscripción, en este enlace.
El montaje 'Los Pelópidas', del Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Granada, vuelve a los escenarios el próximo 17 de febrero en una representación a favor de Unigrama (Asociación de Alumnos Mayores de la Universidad de Granada).
El montaje 'Los Pelópidas', del Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Granada, vuelve a los escenarios el próximo 17 de febrero en una representación a favor de Unigrama (Asociación de Alumnos Mayores de la Universidad de Granada).
La actuación, dirigida por Pepa Hidalgo, tendrá lugar a las 19:00 horas, en el teatro Maestro Alonso del Centro Cívico Beiro, y las entradas se pueden comprar en taquilla, desde una hora antes del inicio de la función. Aportación: 2 euros.
El próximo jueves 16 de febrero, a las 16:30 horas, tendrá lugar la sesión inaugural del XVIII Foro Aranzadi Social Granada 2023, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho de la UGR.
El próximo jueves 16 de febrero, a las 16:30 horas, tendrá lugar la sesión inaugural del XVIII Foro Aranzadi Social Granada 2023, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho de la UGR.
En esta ocasión la 'Tribuna de Actualidad' tendrá lugar al inicio de la sesión, a las 16:30 horas y tratará sobre 'Acuerdos de descuelgue-inaplicación de convenios colectivos: puntos críticos', a cargo de Ignacio García-Perrote Escartín, magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia. Posteriormente, habrá un repaso a las novedades normativas, bibliográficas, doctrinales y jurisprudenciales. Más información, aquí.
El Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Granada celebrará una jornada el próximo 15 de febrero sobre el 'Nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos. Novedades generales y aspectos particulares en la abogacía'.
El Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Granada celebrará una jornada el próximo 15 de febrero sobre el 'Nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos. Novedades generales y aspectos particulares en la abogacía'.
El evento formativo tendrá lugar a partir de las 16:00 horas en el Salón de Actos de la sede colegial de Santa Ana, con ponencia de Juan Manuel León Medialdea, subdirector provincial de Gestión Recaudatoria de la TGSS. Podrá seguirse online a través del Canal TV. Inscripción, aquí.
El Consejo General de la Abogacía Española, en el marco de las denominadas 'Conferencias de los lunes', celebrará, el lunes 13 de febrero, de 16:30 a 18:00 horas, una sesión titulada 'Responsabilidad patrimonial por el funcionamiento de la Administración de Justicia'.
El Consejo General de la Abogacía Española, en el marco de las denominadas 'Conferencias de los lunes', celebrará, el lunes 13 de febrero, de 16:30 a 18:00 horas, una sesión titulada 'Responsabilidad patrimonial por el funcionamiento de la Administración de Justicia'.
Durante la jornada intervendrá como ponente José Félix Méndez Canseco, magistrado especialista de lo Contencioso-administrativo y presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. A la conferencia se podrá asistir de forma presencial, en la sede del Consejo, u online, a través de Microsoft Teams, previa inscripción y de forma gratuita a través de este enlace.
Los Grupos Especializados de Menores y de Mediación del Colegio de Abogados de Granada, en colaboración con la Federación Andaluz para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE) y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación España (GEMME), celebrarán el próximo 10 de febrero una jornada sobre 'Efectos y medidas de protección en los menores ante la ruptura del núcleo familiar: la mediación como solución efectiva a esta problemática'.
Los Grupos Especializados de Menores y de Mediación del Colegio de Abogados de Granada, en colaboración con la Federación Andaluz para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE) y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación España (GEMME), celebrarán el próximo 10 de febrero una jornada sobre 'Efectos y medidas de protección en los menores ante la ruptura del núcleo familiar: la mediación como solución efectiva a esta problemática'.
El evento formativo contará con la intervención de Pascual Ortuño Muñoz, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona; Raquel Alastruey Gracia, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona; y Zakarias El Haldi Barghout, psicólogo general sanitario y psicólogo jurídico forense. La jornada se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en la Sala Blanca de la sede de Santa Ana y podrá seguirse online a través del Canal TV del Colegio. Inscripción, aquí.
La Real Federación Española de Fútbol organizará el próximo 10 de febrero, en colaboración con la Cátedra Institucional de Estudios e Investigación en Derecho del Deporte de la Universidad de Granada (CDD-UGR) y el Colegio de Abogados de Granada (ICAGR), las XI Jornadas Jurídicas de La Roja, coincidiendo con la celebración en la ciudad nazarí de la Copa de España de Fútbol-Sala del 9 al 12 de febrero.
La Real Federación Española de Fútbol organizará el próximo 10 de febrero, en colaboración con la Cátedra Institucional de Estudios e Investigación en Derecho del Deporte de la Universidad de Granada (CDD-UGR) y el Colegio de Abogados de Granada (ICAGR), las XI Jornadas Jurídicas de La Roja, coincidiendo con la celebración en la ciudad nazarí de la Copa de España de Fútbol-Sala del 9 al 12 de febrero.
En esta ocasión, el hilo conductor del encuentro jurídico-deportivo, que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Granada, de 10:30 a 14:40 horas, será la nueva Ley del Deporte y su aplicación en el fútbol español. Los asistentes tendrán que tramitar su inscripción en el correo catedraderechodeldeporte@ugr.es antes del 8 de febrero, indicando nombre y apellidos, domicilio, profesión y teléfono de contacto. Programa académico completo de las jornadas, aquí.