Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los cafés jurídicos sobre 'Mi primer juicio' del GAJ prosiguen con una sesión centrada en la jurisdicción penal

- miércoles, 13 de marzo de 2019
- Formación, Grupos Especializados
En su objetivo por ayudar a los letrados que se acaban de incorporar a la profesión a afrontar las primeras incursiones en los juzgados y tribunales, el Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Granada celebró en la tarde del 13 de marzo la segunda sesión del ciclo de cafés jurídicos ‘Mi primer juicio’, centrada en esta ocasión en la jurisdicción penal.
Para ello, la agrupación invitó a la actividad formativa al magistrado del Juzgado de lo Penal nº 2 de Motril, Arturo Valdés Trapote, que compartió con los presentes algunas percepciones y consejos para que los inicios profesionales de los jóvenes abogados sean menos complicados.
En este sentido, el ponente resaltó la dificultad que tiene para los letrados plasmar en la práctica todo lo que han aprendido en Derecho. “Solamente el hecho de entrar en la sala y ver al fiscal, al abogado contrario, al juez… es impactante”, señaló el magistrado, que abogó por incluir en los estudios universitarios más prácticas en los juzgados para que los estudiantes se familiaricen con el proceso y conozcan también cómo debe ser el trato con el cliente.