Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (30)
- Eventos (393)
- Formación (872)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (707)
- Institucional (873)
Archivo
- ENERO 2023 (13)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (1)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Una jornada formativa ahonda en las encrucijadas existentes entre el ordenamiento jurídico canónico y el civil

- sábado, 16 de marzo de 2019
- Formación, Grupos Especializados
El Grupo Especializado de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Granada celebró en la tarde del 15 de marzo la jornada 'Algunas pistas para el ejercicio de la abogacía y una mirada a la educación católica', en la que contó con la presencia de Raquel Pérez Sanjuán, del Secretariado Subcomisión Episcopal de Universidades de la Conferencia Episcopal Española.
Durante la actividad formativa, presentada por el secretario de la Junta de Gobierno, Guillermo Padilla, y moderada por la presidenta de la agrupación, Isabel Cardona, y el vocal Primero, Miguel Prados-Osuna Jiménez, la experta desglosó las “encrucijadas” entre el ordenamiento jurídico canónico y el civil, es decir, aquellos aspectos del Derecho Canónico que tienen repercusiones en el ámbito civil. “El abogado se puede encontrar en la encrucijada de tener que conocer el ordenamiento canónico para poder ayudar a su cliente y evitar situaciones conflictivas”, señaló Pérez Sanjuán.