Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (31)
- Eventos (394)
- Formación (874)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (708)
- Institucional (878)
Archivo
- FEBRERO 2023 (6)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (13)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los colegiados se acercan a las cuestiones prácticas relativas al Derecho Penitenciario a través de un taller

- viernes, 22 de noviembre de 2019
- Formación, Grupos Especializados
Los colegiados granadinos pudieron conocer de las cuestiones prácticas sobre las instituciones penitenciaras de la mano de los responsables de estos organismos en la jornada que organizó el Grupo Especializado en Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada el pasado 22 de noviembre.
El turno de intervenciones del evento formativo fue abierto por el letrado Jesús Huertas Morales, que hizo una introducción sobre el papel del abogado en el Derecho Penitenciario y las limitaciones con las que se encuentra a la hora de ejercer su profesión en esta materia, para dar paso al reto de ponentes, entre los que se encontraban Juan Antonio Rodríguez Avilés, funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y doctor en Derecho; José Jesús Miranda Martínez, jefe de Contratación y Gestión Económica de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias; Arturo de Urda Anguita, subdirector del Tratamiento del Centro Penitenciario de Albolote.
Por su parte, Rodríguez Avilés abordó la actuación del abogado una vez que un interno ingresa en prisión, haciendo referencia a las comunicaciones, los paquetes, el peculio y la organización del centro penitenciario, haciendo hincapié en el expediente del interno y la nueva circular que recoge el derecho que tiene el interno, por sí o a través de su representante legal, de acceder a este documento.
Continuó el taller práctico De Urda Anguita, que habló sobre la clasificación de los penados en el sistema penitenciario actual, regido por el sistema de individualización científica. En concreto, el subdirector del Tratamiento del Centro Penitenciario de Albolote aclaró a los letrados cómo se lleva a cabo, los diferentes grados y casos especiales existentes, los posibles recursos contra el grado asignado o la revisión del mismo entre otras cuestiones.
Por último, Miranda Martínez se encargó de profundizar en los permisos de salida de los internos, tanto ordinarios como extraordinarios por motivos humanitarios o de dignidad de la persona, explicando a los asistentes los distintos tipos, los requisitos de cada uno de ellos, los procedimientos a seguir en cada caso, las autoridades competentes y la regulación normativa, con mención a la Instrucción 1/2012.