Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (30)
- Eventos (393)
- Formación (872)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (707)
- Institucional (873)
Archivo
- ENERO 2023 (13)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (1)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los colegiados se actualizan sobre la extinción de la relación laboral en la Administración Pública

- viernes, 29 de noviembre de 2019
- Formación, Grupos Especializados
La extinción de la relación laboral de los trabajadores de la Administración Pública fue el tema escogido por el Grupo de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Granada en la jornada celebrada el pasado 28 de noviembre, en la que intervino Yolanda Cano Galán, letrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
La ponente, acompañada por la presidenta de la agrupación, María Enriqueta Llobregat, comenzó desglosando las diferentes extinciones existentes, en función de las modalidades de contrato que tengan los empleados de la Administración, refiriéndose a los trabajadores indefinidos, temporales, indefinidos no fijos y resto de relaciones. Asimismo, Cano Galán aclaró cuándo procede indemnización en el caso de que finalice la relación laboral y cuándo no y abordó la última jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo sobre la materia, con especial incidencia en las últimas novedades en cuanto a los interinos por relevo o por vacante, comentando los diferentes supuestos que se pueden producir.