Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (30)
- Eventos (393)
- Formación (872)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (707)
- Institucional (873)
Archivo
- ENERO 2023 (13)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (1)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
El magistrado Preciado Domènech explica a los colegiados la figura del ERTE a causa de la Covid-19

- lunes, 28 de septiembre de 2020
- Formación, Grupos Especializados
Dado el alto impacto de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo durante la pandemia (con más de 120.000 trabajadores andaluces afectados durante el primer semestre del año) y dada la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero de 2021, el Grupo de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Granada dedicó su última jornada formativa a esta figura jurídica en el marco de la Covid-19.
El encargado de exponer a los asistentes los principales aspectos sobre esta materia fue Carlos Hugo Preciado Doménech, magistrado Sala de lo Social TSJ de Cataluña, presentado por la presidenta de la agrupación, Enriqueta Llobregat.
El ponente comenzó aportando una serie de nociones generales sobre los ERTE a raíz de la Covid-19, su régimen jurídico y la finalidad de esta medida, desglosando a continuación las características, requisitos y procedimientos de los ERTE por fuerza mayor, los ERTE por causas objetivas, técnicas, organizativas y de producción, los ERTE en empresas concursadas y los ERTE en las Administraciones Públicas y contratas del sector público.
Puede acceder al vídeo de la jornada, en este enlace.