Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (16)
- Eventos (326)
- Formación (698)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (127)
- Grupos Especializados (527)
- Institucional (726)
Archivo
- FEBRERO 2021 (19)
- ENERO 2021 (10)
- DICIEMBRE 2020 (12)
- NOVIEMBRE 2020 (10)
- OCTUBRE 2020 (18)
- SEPTIEMBRE 2020 (11)
- AGOSTO 2020 (1)
- JULIO 2020 (22)
- JUNIO 2020 (23)
- MAYO 2020 (15)
- ABRIL 2020 (26)
- MARZO 2020 (18)
- FEBRERO 2020 (3)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Santa Teresa
Abierto el plazo para acceder al Plan de Recursos Digitales para la Abogacía - Ayudas Covid del CGAE

- lunes, 08 de febrero de 2021
- Institucional
El plan, que se puede solicitar hasta el 12 de marzo, está conformado por cinco líneas de ayudas: Digitalización, presencia digital, marketing digital, gestión económica y gestión de expedientes
El Consejo General de la Abogacía Española pone en marcha, con el apoyo de los colegios de abogados, el Plan de Recursos Digitales para la Abogacía – Ayudas COVID, un fondo económico de 950.000 euros orientado a mejorar los medios y capacidades para el trabajo de la abogacía a través de medios tecnológicos.
De este modo, el plan ofrece a los abogados/as adjudicatarios recursos digitales como paquetes ofimáticos, una página web profesional, recursos económicos para la publicidad online, gestores de despachos y otros programas, así como la instrucción a cargo de especialistas para mejorar la eficiencia y eficacia del trabajo en sus despachos a través de sesiones online en grupos reducidos. Asimismo, los participantes en la capacitación también tendrán acceso a ayudas parciales para la adquisición de hardware y software.
- Digitalización: paquete de productos para el trabajo en la nube, sincronización de dispositivos, ciberseguridad de sus equipos y otras aplicaciones de uso cotidiano y aprendizaje de su funcionamiento.
- Presencia digital: desarrollo de una web especialmente diseñada para la oferta de sus servicios jurídicos, así como una aplicación para el manejo conjunto y coordinado de redes sociales y los conocimientos para el posicionamiento web y de la identidad digital.
- Marketing digital: código para la captación de clientes a través del servicio de anuncios en la modalidad “pay per click” del buscador Google y formación sobre la implementación de sus anuncios y en la evolución de sus campañas.
- Gestión económica de despachos: herramienta que les permita el cálculo de costes de los expedientes que tramitan en el despacho y de procesos derivados de la actividad profesional.
- Gestión de expedientes: herramienta para mejorar los procesos de gestión y tramitación de expedientes con su correo y las plataformas de comunicación con las diferentes administraciones de justicia a través de esta línea, cuando sea posible.
El Plan de Recursos Digitales para la Abogacía – Ayudas COVID va dirigido a todos los colegiados/as ejercientes que han sufrido el impacto económico durante 2020 y, más concretamente, quienes declararon unos ingresos brutos inferiores de 45.000 euros en 2019 y registraron pérdidas de al menos un 30% en la facturación durante el primer semestre del pasado año.
El plazo de solicitud termina el próximo 12 de marzo.
Más información sobre los requisitos y contenidos del Plan de Recursos Digitales para la Abogacía, en este enlace.