Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (26)
- Eventos (373)
- Formación (835)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (131)
- Grupos Especializados (672)
- Institucional (839)
Archivo
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (28)
- FEBRERO 2022 (19)
- ENERO 2022 (11)
- DICIEMBRE 2021 (13)
- NOVIEMBRE 2021 (19)
- OCTUBRE 2021 (19)
- SEPTIEMBRE 2021 (15)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Derecho Urbanístico
Abogacía española presenta en el Colegio la primera plataforma de contratación digital y pagos online

- jueves, 08 de julio de 2021
- Formación
Pagoscertificados.com, pionera en el mundo, permite alcanzar y cerrar acuerdos online y efectuar sus pagos, con inmediatez, desde cualquier dispositivo electrónico
El Colegio de Abogados de Granada acogió el 7 de julio la presentación por Abogacía Española de la nueva plataforma digital Pagoscertificados.com, la primera en el mundo que permite alcanzar y cerrar acuerdos vía telemática y efectuar los pagos de dichos contratos con inmediatez, desde cualquier dispositivo electrónico, con plena garantía jurídica.
La encargada de exponer el funcionamiento y utilidad de esta novedosa herramienta fue la directora del Departamento Jurídico de la nueva herramienta digital, Reyes Rodríguez Zarza, quien estuvo acompañada por el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Leandro Cabrera.
Este novedoso sistema de contratación digital y pagos online, pionero en el mundo, ha sido desarrollado por la Abogacía Española con CTI Soluciones, y el respaldo de CaixaBank, siendo su creador el abogado granadino, Enrique Rodríguez Zarza, socio fundador de Icired Impagados y el Registro de Impagados Judiciales. La idea partió precisamente de la necesidad de facilitar el trabajo de los abogados con una herramienta que aporta seguridad, confianza e inmediatez a la hora de cerrar acuerdos online y liberar los pagos, con plena garantía jurídica.
Durante la sesión formativa online, los abogados granadinos tuvieron la oportunidad de conocer las oportunidades de la plataforma, así como su funcionamiento, tras su lanzamiento, en el mes febrero. La nueva plataforma de la Abogacía Española es la primera que vincula una contratación electrónica a un pago online, de tal manera, que, si no se libera el dinero, en menos de 72 horas, el acuerdo desparece sin dejar rastro, dando solución al problema de la resolución de contratos por impago.
Este novedoso sistema da respuesta a una necesidad real de los despachos de abogados: poder resolver un acuerdo de manera rápida, sencilla, eficaz y segura, sin tener que acudir al juzgado y como una alternativa más rápida y económica a la cuenta de consignaciones judiciales. Pagoscertificados.com responde, además, a la necesidad de adaptar el trabajo de los bufetes de abogados a las nuevas demandas del cliente digital, con un sistema de contratación digital muy sencillo y seguro.
Para ello, la herramienta aporta inmediatez y seguridad a la hora de alcanzar y formalizar acuerdos judiciales o extrajudiciales de pago online entre partes, a través de un procedimiento automatizado de transacción, que concluye, en caso de ratificación, con su firma digital y la certificación acreditativa del mismo, facilitando la realización y cobro de las cantidades establecidas en el acuerdo. La herramienta permite, por tanto, y, como valor diferencial, condicionar los acuerdos firmados digitalmente al efectivo pago de las cantidades establecidas en el contrato.
Más información en este enlace.