Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (34)
- Eventos (408)
- Formación (906)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (734)
- Institucional (908)
Archivo
- JUNIO 2023 (2)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (18)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Yunior García reflexiona en el Colegio sobre los Derechos Humanos en Cuba en el marco del Mauer Fest

- jueves, 07 de julio de 2022
- Eventos
El disidente cubano Yunior García Aguilera visitó el pasado 6 de julio el Colegio de Abogados de Granada. Lo hizo en el marco del Mauer Fest que, en esta edición, eligió la sede de la Abogacía granadina para llevar a cabo este espacio de debate, enfocado en los Derechos Humanos en Cuba.
El acto, presentado por el decano, Leandro Cabrera, se desarrolló con un diálogo entre el impulsor de Mauer Fest, el abogado Martín Domingo, y el activista, intercambiando opiniones y reflexiones sobre la realidad cubana a través de la experiencia vital de García Aguilera. “Cuba es una realidad muy compleja y, si algo hizo bien la revolución cubana, fue vender el mito”, comentó el actor y dramaturgo nacido en Holguín, en referencia a la capacidad del régimen cubano de hacer creer a los ciudadanos que son afortunados por pertenecer al país, consigna que incluso los niños repiten a diario en las escuelas.
En este sentido, la conversación abordó la problemática de Cuba y el origen de los movimientos de oposición, en los que el invitado ocupa un papel protagonista. “Han apostado tanto por esa utopía que cuesta trabajo aceptar que han fracasado”, sostuvo. También se abordaron conflictos que se generan ante el choque de ideologías diferentes, incluso entre los sectores disidentes. “Llevamos siete décadas sin democracia y por eso nos cuesta debatir y enfrentar ideas”, argumentó García Aguilera, que ha sido calificado de héroe y traidor, de valiente y cobarde y de mesías y hereje, relatando cómo vivió las distintas acciones de protestas que encabezó, como la participación en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, a creación de la plataforma Archipiélago o la promoción de la Marcha Cívica por el Cambio del 15 de noviembre de 2021.