Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (1066)
- 2. Formación (1009)
- 3. Servicios colegiales (54)
- 4. Eventos culturales y deportivos (478)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (137)
Archivo
- MAYO 2025 (5)
- ABRIL 2025 (16)
- MARZO 2025 (18)
- FEBRERO 2025 (10)
- ENERO 2025 (9)
- DICIEMBRE 2024 (15)
- NOVIEMBRE 2024 (18)
- OCTUBRE 2024 (22)
- SEPTIEMBRE 2024 (18)
- JULIO 2024 (18)
- JUNIO 2024 (15)
- MAYO 2024 (12)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Jornadas de Novela Jurídica
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Derecho Militar
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Luis Rubiales inaugura en el Colegio de Abogados de Granada las XI Jornadas Jurídicas de La Roja

- viernes, 10 de febrero de 2023
- 2. Formación
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol abre este encuentro jurídico especializado acompañado por Leandro Cabrera, decano del Colegio de Abogados, y por María Asunción Torres, secretaria general de la UGR
En la sede de Santa Ana del Colegio de Abogados de Granada, y con la copa del mundo conquistada por la Selección en 2010 como testigo de excepción, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, inauguró en la mañana del 10 de febrero las XI Jornadas Jurídicas de La Roja, acompañado por el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, y la secretaria general de la Universidad de Granada, María Asunción Torres López.
Se trata de encuentro jurídico de altísimo nivel en el que se debatió durante cuatro horas sobre temas de actualidad en materia de Derecho Deportivo, principalmente, sobre la nueva Ley del Deporte con un extraordinario programa de ponentes. En este sentido, Rubiales, después de dar las gracias tanto al ICAGR como a la UGR por su implicación, remarcó que los debates siempre enriquecen y que la nueva Ley del Deporte invita a escuchar muchas opiniones. “Hay que hacer que la rigidez del texto se adapte a todas las necesidades de las partes implicadas; es un debate muy amplio y aquí están los mejores especialistas para tratar un tema muy interesante y para nosotros es un auténtico honor estar aquí”, expresó el presidente de la RFEF, añadiendo que “la formación es prioridad en el deporte y la RFEF se distingue también por eso”.
Por su parte, Cabrera puso de relieve el papel de los ponentes, la Universidad de Granada y la RFEF en esta cita jurídica, que se celebra por segunda vez en el Colegio de Abogados de Granada. “Es un privilegio contar con la RFEF y poder acoger estas jornadas que son realmente interesantes, jurídicamente hablando, reforzando nuestra apuesta por la formación especializada, en este caso, sobre la nueva Ley del Deporte y de su incidencia”, destacó el decano. “El tema que se trata suscita interés y debate, es un programa muy completo con grandes ponentes”, añadió Torres, mencionando también los valores compartidos entre universidad y deporte “desde el convencimiento de que el trabajo en equipo es garantía de éxito”.
El programa académico, dirigido por Miguel García Caba, vicesecretario general de la RFEF, e Ignacio Jiménez Soto, catedrático de Derecho Administrativo y director de Cátedra Institucional de Estudios e Investigación en Derecho del Deporte de la Universidad de Granada (CDD-UGR), estuvo compuesto por tres mesas redondas con la participación de ilustres especialistas en la materia, seguidas de un coloquio entre los numerosos asistentes a las jornadas.
En concreto, la primera mesa debatió sobre “La potestad disciplinaria y la solución de conflictos en la nueva Ley del Deporte: situación actual y perspectivas de futuro”. La segunda llevaba el título “La nueva Ley del Deporte y las entidades deportivas: novedades y retos”. Para terminar, en la tercera se enfatizó en “Cuestiones jurídicas de actualidad en el fútbol español: casos prácticos, jurisprudencia y doctrina reciente de los órganos nacionales e internacionales”.