Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (1066)
- 2. Formación (1009)
- 3. Servicios colegiales (54)
- 4. Eventos culturales y deportivos (478)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (137)
Archivo
- MAYO 2025 (5)
- ABRIL 2025 (16)
- MARZO 2025 (18)
- FEBRERO 2025 (10)
- ENERO 2025 (9)
- DICIEMBRE 2024 (15)
- NOVIEMBRE 2024 (18)
- OCTUBRE 2024 (22)
- SEPTIEMBRE 2024 (18)
- JULIO 2024 (18)
- JUNIO 2024 (15)
- MAYO 2024 (12)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Jornadas de Novela Jurídica
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Derecho Militar
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Una jornada aborda la mediación como herramienta de protección de los menores en caso de ruptura familiar

- lunes, 13 de febrero de 2023
- 2. Formación
Los Grupos Especializados de Menores y de Mediación del Colegio de Abogados de Granada se unieron el pasado 10 de febrero para impartir una jornada sobre 'Efectos y medidas de protección en los menores ante la ruptura del núcleo familiar: la mediación como solución efectiva a esta problemática', en colaboración con la Federación Andaluz para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE) y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación España (GEMME).
Durante esta primera sesión del evento formativo, que proseguirá el 24 de febrero con nuevos ponentes, la organización ofreció una panorámica general sobre los perjuicios que sufren los hijos en caso de separaciones y divorcios y cómo la mediación es una herramienta esencial para mejorar su protección, evitando el agravamiento de las consecuencias que padecen los menores cuando las rupturas llegan a la vía judicial, así como pautas prácticas para ponerla en práctica, según indicaron la presidenta del Grupo de Mediación, Margarita Manzano Enríquez de Luna, y el vicepresidente del Grupo de Menores, Luis Eduardo Gómez Quesada.
Para ello, la actividad contó con las intervenciones de Pascual Ortuño Muñoz, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona; Raquel Alastruey Gracia, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona; y Zakarias El Haldi Barghout, psicólogo general sanitario y psicólogo jurídico forense. En concreto, el primer ponente se refirió al déficit histórico de conocimiento que ha tenido España en esta materia y la aún vigente cultura de la culpa que rodea a las rupturas familiares y el impacto que esta situación genera en los menores. Por ello, Ortuño abogó por introducir otros métodos alternativos a la vía judicial, como la mediación, para salvaguardar el interés de los hijos.
En el mismo sentido, Alastruey insistió en la necesidad de llevar a cabo un cambio de cultura que permita a los ciudadanos alcanzar sus propios acuerdos sin necesidad de que sea el legislador o el juez el que dé una solución a los conflictos, porque, además, en los procesos judiciales se genera una “guerra” entre los padres, donde los menores son tratados como objetos sujetos a la propiedad de uno u otro progenitor, en lugar de personas por las que cuya protección hay que velar de forma prioritaria. Así, la magistrada dio las claves para pasar del enfrentamiento al acuerdo.
Por último, El Haldi Barghout repasó desde un punto de vista técnico los problemas que ocasionan las rupturas familiares a los menores, generando sentimientos de desprotección, inseguridad y desconcierto y cómo esta situación lleva a los hijos a buscar alivio y consuelo fuera de su familia, aumentando los factores de riesgo. Asimismo, el psicólogo compartió con los asistentes las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo a nivel prevención, intervención y tratamiento.