Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Una jornada aclara algunas de las principales dudas prácticas en materia penitenciaria

- jueves, 23 de febrero de 2023
- Formación, Grupos Especializados
Los colegiados granadinos pudieron asistir el pasado 17 de febrero a una práctica y participativa jornada organizada por el Grupo Especializado de Derecho Penal y Penitenciario del Colegio de Abogados de Granada en torno a tres temas que suscitan habitualmente dudas entre los letrados.
En concreto, la acción formativa abordó el acceso de los internos y abogados al expediente penitenciario, la diferencia entre acumulación jurídica y refundición y el abono de la preventiva, con la intervención de Leticia Martín Coronel, jurista de la Prisión Provincial de Albolote. Estuvo acompañada en la mesa por el presidente de la agrupación, Francisco José Fernández Sánchez-Jofre, el tesorero, Francisco Javier Aguilera Garrido, y el vocal Francisco García Ballesteros, que presentaron a la ponente e hicieron de moderadores de las preguntas que los asistentes fueron realizando durante toda la exposición.
Martín Coronel comenzó explicando el funcionamiento del abono de la prisión preventiva. En este sentido, compartió con los abogados cómo se abona ese tiempo que se ha permanecido en prisión como medida cautelar a la condena privativa de libertad, desglosando las pautas que rigen los diferentes tipos de abono: propio o estricto, impropio o amplio (con referencia a los criterios de los jueces de vigilancia penitenciaria), situación penal mixta, así como el abono de otras medidas cautelares.
La experta prosiguió su ponencia aclarando la diferencia entre acumulación jurídica, dirigida a limitar el tiempo de cumplimiento máximo en prisión cuando una misma persona cumple dos o más condenas privativas de libertad, bien para evitar estancias demasiado largas o bien por razones humanitarias, y la refundición de condenas, que implica sumar diversas condenas que una misma persona cumple coetáneamente a efectos de calcular y obtener diversos beneficios penitenciarios, como el tiempo de la cuarta parte para permisos de salida de las tres cuartas partes para la libertad condicional. Asimismo, aportó también los criterios, requisitos y cómputos de ambas figuras jurídicas.
Puedes acceder al vídeo de la jornada en este enlace.