Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Las herencias y sus implicaciones penales, a fondo en una jornada del Grupo de Sucesiones

- lunes, 06 de marzo de 2023
- Formación, Grupos Especializados
Las herencias y sus implicaciones penales. Este es el tema abordado el pasado 3 de marzo por el Grupo Especializado en Derecho de Sucesiones y Donaciones del Colegio de Abogados de Granada en una nueva jornada formativa dirigida a ofrecer a los letrados especializados en esta rama jurídica una visión 360 del Derecho.
“No debemos perder de vista el resto de implicaciones que puede tener cualquier procedimiento ante el que nos encontramos y de ahí la idea de ver qué implicaciones penales podéis encontraros cuando estéis frente a una herencia”, comentó a los asistentes la ponente invitada, la letrada Ana Belén Spínola Pérez, que fue presentada por la presidenta de la agrupación María José Arcas-Sariot.
En este sentido, la mánager en Écija Abogados comenzó su exposición puntualizando los problemas que suele ir asociados a las sucesiones y el reparto del patrimonio de la persona fallecida, desde la búsqueda y reparto de los bienes, hasta los acuerdos entre herederos, la existencia de legatarios, las donaciones colacionables y no colacionables o el respeto del tercio de la legítima. “Lamentablemente, en algunos casos, nada rompe más familias que una herencia”, comentó la letrada, aclarando que la elaboración de testamento, el reparto expreso de los bienes por lotes o la propia educación en valores dentro de cada familia son los cauces para evitar estos problemas.
Sin embargo, como señaló Spínola Pérez, en ocasiones, las sucesiones pueden incluso desembocar en hechos delictivos, como el alzamiento de bienes, la apropiación indebida o la estafa, e incluso motivar delitos de falsedad, estafa procesal, amenazas, coacciones y hasta asesinato. Así, la experta repasó los conceptos, requisitos, tipos y penas de estos tipos penales, pero en conexión con el Derecho de Sucesiones. Para ello, la también docente aportó en cada uno de estos delitos sentencias sobre ejemplos prácticos reales de hechos delictivos vinculados con las herencias, y contestó las dudas planteadas por los presentes en la jornada, que pudo seguirse online y presencialmente.